Conmemoración del 21 de mayo



SEÑOR DIRECTOR:

Como iquiqueña y representante de la región de Tarapacá, lo ocurrido en la conmemoración del 21 de mayo en Iquique, cuando no dejaron entrar a los vecinos de la comuna a presenciar el desfile y llegaron tarde al lugar en el mar donde se hundió la Esmeralda, pensando en que es una fecha y un hito fundamental para nuestra gente, y también para el país, fue una falta de respeto.

Para el desfile conmemorativo a los Héroes Navales, el gobierno impidió el ingreso de quienes vivimos en la comuna, privilegiando a partidarios con banderas del Presidente en tres pequeñas tribunas. A su vez, la máxima autoridad llegó a las 10:08, cuando el desfile era a las 9:30, lo que generó que el homenaje y entrega de coronas de flores en el mar en el momento preciso del hundimiento de la Esmeralda, a las 12:10, se realizara a las 12:20.

Que la administración no respete nuestra cultura y tradiciones, que crean que están por sobre nuestra historia y que solo partidarios de gobierno pueden estar, genera división y es pasar por encima de los chilenos, y especialmente los iquiqueños, quienes han sido prácticamente abandonados ante los altos flujos migratorios, el crimen y el narcotráfico. Ahora, que nos quiten nuestras celebraciones y homenajes, es algo que demuestra que la lógica refundacional está tan internalizada, que creen que Chile empezó el 18 de octubre de 2019 y se consolidó el 11 de marzo de 2022. La desconexión es total, y ojalá el próximo año no se vuelva a repetir esta inédita falta de respeto a la gente del norte, a la Armada de Chile y a nuestra historia.

Luz Ebensperger O.

Senadora por Tarapacá

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.