El pedido del fiscal nacional

SEÑOR DIRECTOR:
El fiscal nacional señaló recientemente que el Ministerio Público (MP) tiene un enorme déficit en dotación y requiere aumentarla en un 50%. Lo justifica señalando que Chile tiene 3,4 persecutores por cada 100 mil habitantes, mientras en Asia alcanza a 6,4. Sabrá el fiscal que en educación, la cantidad de alumnos por profesor a nivel secundaria en Chile es de 19,8 mientras en Asia alcanza a 13, es decir, tenemos una brecha de 50% (OCDE). En materia de salud, contamos con 4,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, mientras Asia y Europa (excluyendo países de altos ingresos) alcanza a 6,9, algo más de un 50% (Banco Mundial). Si cerramos la brecha con la lógica propuesta por el fiscal, en educación y salud pública deberíamos exigir un aumento de 60 mil profesores y 44 mil enfermeras y matronas, respectivamente, lo que conlleva un costo fiscal anual de US$ 2.000 millones. Una medida inviable.
Una alternativa es que el fiscal acelere el trabajo de la larga lista de pendientes por mejorar en gestión, que propone por ejemplo Paz Ciudadana en el trabajo “Desafíos del Ministerio Público 2023-2031″, elaborado por un grupo transversal de expertos (que por lo pronto no hace referencia a la brecha de dotación en la comparación internacional).
Más sobre Correos de los Lectores
Una vez que logre resultados satisfactorios, el Ministerio de Hacienda podría encargar un estudio independiente para evaluar la necesidad de incrementar la dotación. Y de detectar alguna brecha, cuando el MP compita por un funcionario público adicional, con las urgencias sociales en materia de dotación en educación, salud, vivienda, entre otros, la Fiscalía estará probablemente en una mejor posición en la lista.
Matías Acevedo
Ex director de Presupuestos
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.