Eliminar el CAE

SEÑOR DIRECTOR:
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, declaró que la gratuidad y la condonación del CAE, si se examina más complejamente el problema del financiamiento, son una necesidad para proteger la responsabilidad fiscal y la coherencia del sistema.
Es posible y necesario tener visiones distintas, ojalá basadas en datos confiables, con las proyecciones más probables. Eso se conoce como políticas basadas en evidencias. En Chile, el gasto fiscal en educación superior es alto, tanto respecto a otros niveles educativos, como su % respecto al PIB. Para la equidad social y económica, una gran mayoría de analistas considera más eficaz aumentar los recursos a la educación inicial que a la superior.
Por otra parte, habitualmente la “responsabilidad fiscal” se refiere a que no se ejerce presión sobre el gasto neto agregado del fisco. Por eso, sería importante clarificar lo que el subsecretario entiende por esa responsabilidad, y cuáles son los elementos incorporados en su examen complejo del tema. Los cálculos conocidos indican que la condonación implica gastar más, tanto ahora como en el futuro. Bastante más.
Más sobre Correos de los Lectores
Mi visión más sencilla es que, si existe la condonación, para no gastar más en educación superior es necesario que otras asignaciones se reduzcan. Para mantener el gasto en educación, tiene que reducirse en otros niveles y proyectos del sector.
Hugo Lavados Montes
Profesor de Economía
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.