Instituciones de Alta gama

SEÑOR DIRECTOR:
¿Cuál fue el pecado en la fallida compra de autos para los ministros de la Corte Suprema? ¿La obscenidad del precio? ¿Haber visado una compraventa que no se podía hacer? En absoluto. La acción se enmarca dentro de la autonomía del Poder Judicial, así como de su presupuesto.
Lo que suscita consternación y malestar sería más bien la falta de lo que Max Webber denominó la “ética de la responsabilidad” (el “ser” de la política). Para el sociólogo alemán, quienes detentan posiciones de poder o autoridad deben tener la capacidad de tomar decisiones basadas en una consideración cuidadosa de las consecuencias previsibles de sus acciones.
En este caso, la ausencia de previsión sugiere poco sentido de realidad, desajuste o “desconexión”, como suele decirse, con una realidad que a todas luces se contrapone a una decisión como esta.
Pero subyace otro elemento, creo yo, más corrosivo: hasta qué punto una medida como esta contribuye a la erosión y debilitamiento de nuestras instituciones y su legitimidad. Que las autoridades, como lo son los miembros del máximo tribunal del país, no caigan en esta cuenta, es lo que urge.
Pedro Villarino F.
Faro UDD
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE