Royalty y responsabilidad fiscal

Alza en el precio del cobre impulsó excedentes de Codelco a su mayor nivel en una década en el primer trimestre



SEÑOR DIRECTOR:

El proyecto de ley de royalty a la minería, actualmente en discusión en la Cámara de Diputados y que busca recaudar US$ 1.350 millones al año, contempla anualmente recursos fiscales por US$ 450 millones en favor de regiones y municipios a través de la creación de tres instrumentos: el Fondo para la Productividad y el Desarrollo, a beneficio de los presupuestos de inversión de los gobiernos regionales; el Fondo de Apoyo para la Equidad Territorial, a beneficio de comunas vulnerables; y el Fondo de Comunas Mineras para compensar externalidades negativas de la minería en municipios que tengan faenas de dicha actividad.

Si bien pueden parecer loables estas iniciativas, llama la atención que su financiamiento no tenga relación con los ingresos fiscales del royalty, sino con un monto fijo en UTM que, bajo condiciones económicas adversas, puede no contar con financiamiento, afectando las finanzas públicas.

Dado que el gobierno acaba de ingresar un Proyecto de Ley de Financiamiento Regional, descentralización Fiscal y Responsabilidad Fiscal Regional, hubiera sido tanto deseable como aconsejable que estos instrumentos se hubieran incorporado en dicha iniciativa, tal que se asegurara un financiamiento sostenible y adecuado para las localidades en su conjunto.

Macarena García

Juan Ignacio Gómez

Libertad y Desarrollo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.