Paula

Magdalena Pérez

Las fibras y los teñidos naturales son los pilares de las prendas que realizan mujeres de diferentes zonas rurales de Santiago en el taller de Magdalena Pérez. A esto se suman los trabajos de mujeres en la cárcel de Santiago, que confeccionan chales a telar de tradición aymara y amigurumis.

Expolana 2015.

Las fibras y los teñidos naturales son los pilares de las prendas que realizan mujeres de diferentes zonas rurales de Santiago en el taller de Magdalena Pérez. A esto se suman los trabajos de mujeres en la cárcel de Santiago, que confeccionan chales a telar de tradición aymara y amigurumis.

Elegido para Expolana: nueva línea de tejidos para mujeres, entre los que destacan chaquetones hechos con una hebra de alpaca y una de lino (la alpaca aporta suavidad y el lino da textura y cuerpo a la prenda).

Av Italia 1571, local A / www.magdalenaperez.cl / facebook: magdalenaperez.cl

Más sobre:aymaraExpolana 2015Magdalena Pérezteñidos naturaleschales a telaramigurumis

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE