Taller de shibori en seda en Casa La Tercera
Con la técnica de shibori llamada Itajime, los asistentes aprenderán a plisar, prensar en madera y teñir con anilinas su propio pañuelo de seda, en una clase de tres horas a cargo de la diseñadora Carolina Raggio, quien trabaja este método ancestral hace 15 años.

Paula.cl
Llamada Amarras en Sudamérica y Bandhani en India, pero conocida universalmente bajo el vocablo japonés Shibori -que quiere decir retorcer- esta técnica de origen milenario se caracteriza por la utilización de amarras, dobleces, prensas y costuras, que impiden la completa absorción del color en la tela, dándole terminaciones cromáticas disparejas y una forma tridimensional a través de métodos de plisado, prensado y teñido.
Durante el taller, los alumnos podrán conocer el paso a paso para aprender la técnica con diferentes elementos, como madera y pinzas, para luego realizar el teñido, que puede aplicarse en fibras naturales como lana y seda. La clase, que tiene una duración de 3 horas, estará a cargo de la diseñadora Carolina Raggio, quien lleva 15 años dedicada a la experimentación textil y sus formas, y los alumnos obtendrán un pañuelo de seda teñido por ellos mismos y una tarjeta explicativa para replicar la técnica en sus casas. 12 cupos. Más información en www.casalatercera.cl.
Coordenadas
Cuándo: martes 7 de agosto, desde las 10 hasta las 13 horas.
Dónde: Casa La Tercera (Av Espoz 3100, Vitacura).
Cuánto: $53.000 (incluye materiales, un coffee break y dos horas libres de estacionamiento en Casa Costanera). 20% de descuento para socios Club La Tercera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE