Todo lo que necesitas saber de Mercado Paula en casa
La mejor feria gastronómica del país ahora durante una semana, desde tu casa. Desde el 27 de julio al 02 de agosto podrás aprender y conocer directamente de las cocineras y cocineros que trabajan en Paula Cocina. ¿Cómo? Sólo suscríbete en www.mercadopaula.cl.

El próximo lunes comienza la primera versión de Mercado Paula en casa y desde ya, queremos invitarlos e invitarlas a una semana en torno a la buena cocina desde sus casas. Para esto creamos una programación de siete días dedicados a aprender nuevas recetas y a conocer a los chefs que trabajan con nosotras en Paula Cocina. ¿Cómo son sus cocinas? ¿Cuáles son sus secretos? ¿Qué buscan con sus preparaciones? Cada uno de ellos y ellas, dentro de su estilo y especialidad, preparó una receta que compartirá en el primer Mercado Paula en casa, que en está versión -además de los más de 100 expositores con ricas novedades gourmet-, tendrá clases y encuentros en vivo con nuestros cocineros, pueden inscribirse aquí.
La invitación que hacemos del 27 de julio al 2 de agosto es a aprender, a conocer y a salir de esta experiencia dominando perfectamente algunas de estas ricas recetas para lucirse en la casa con nuevas experticias sobre la cocina. No se lo pierdan.
PROGRAMACIÓN
- 27 julio: lunes verde
La fórmula perfecta para una crema de verduras y ricas ideas de topping
Por: Antonia Cafati (@brotesyraices)
La cocinera y food stylist, autora de varios libros de recetas, comparte una preparación infalible de invierno: cómo hacer una crema de verduras conservando el espíritu de una cocina natural. “Creo que una alimentación consciente se basa en cocinar en casa con alimentos verdaderos, sencillos, nutritivos y provenientes de la naturaleza”, dice.
- 28 julio: martes casero
Cómo hacer un exquisito risotto de mote y su variación con zapallo
Por: Fernanda Giacaman (@unacocina_feliz)
Esta diseñadora y cocinera amateur viene de una familia árabe, numerosa, donde la mesa siempre ha sido un reflejo de cariño, preocupación y buenos momentos, por lo que heredó este gusto por hacer feliz a quienes la rodean a través de sus recetas. “Creo que la cocina tiene que ver con la intuición, el gusto, la espontaneidad y el disfrute del proceso de lo que estás preparando”.
- 29 julio: miércoles casero
Aprende a hacer una tarta de chocolate y panna cotta de caramelo
Por: Isidora y Pilar Kraemer (@clementina.chile)
Las hermanas Kraemer son las creadoras de Clementina y @un.lindo.comer. Juntas hace más de 13 años que día a día cuidan el oficio de cocinar a mano, el uso de ingredientes naturales y “el respeto de nuestro entorno, junto a una propuesta estética cuidada, para regalar la experiencia del buen comer”, como ellas mismas dicen. La fama de sus dulces las preceden.
- 30 julio: jueves de vinos, tragos y coctelería
Un espumante con pomelo y romero, perfecto para picar con una baguette con membrillos y nueces gratinada con queso azul
Por: Josefina Turner (@josefinaturnerf)
Josefina es una cocinera que promueve el estilo simple y creativo. Sabe mucho de maridajes, estilismo de mesa y “todo lo que involucre una experiencia gastronómica completa”, como explica. Le gusta estudiar a fondo las recetas y se preocupa del estilismo de cada una de sus preparaciones. El vino y la coctelería son mundos en los que se mueve con conocimiento y soltura.
- 31 julio: viernes cocina del mundo
Aprende a hacer una sopa pho vietnamita vegetariana y su variación con carne
Por: Carolina Rocco (@caroroccos)
Carolina es chef de cocina y pastelería de Le Cordon Bleu Londres, además de ser ingeniera comercial. Le encanta crear recetas entretenidas, lindas y ricas en las que mezcla influencias de la cocina y pastelería nacional e internacional. Comenzó a compartir sus recetas en su Instagram hace unos meses durante la pandemia y sus viajes han influenciado todas sus preparaciones.
- 01 agosto: sábado de niños
Otras cosas entretenidas para hacer con masa de pizza: pizzetas, palitos de queso y khachapuri
Por: Hacedor de Pan (@hacedordepan)
Nicolás Guzmán es ingeniero comercial y se dedica de manera aficionada a hacer pan en su casa. Comparte en redes sociales sus variadas recetas, buscando inspirar y ayudar a las personas, para que se animen a prepararlo en sus casas con sus familias y sin necesidad de grandes recursos. Para él, la receta deja de ser relevante cuando se logra un buen proceso; sólo se necesita amor por el pan y "hacer, hacer, hasta que salga".
- 02 agosto: domingo de carnes, pescados y mariscos
Aprende a hacer un filete de res en salsa de vino tinto, acompañada de risotto con roquefort y tomates confitados
Por: Joaquín Cerda (@joaco.cerda)
Joaquin es chef ejecutivo, experto en productos lácteos y se ha capacitado en evolución sensorial. Por esto dias en su Instagram comparte platos contundentes y caseros, que parecen tan fáciles de preparar como deliciosos.Desde su infancia estuvo rodeado del entorno afectuoso de una cocina tradicional y simple. “Me gusta transmitir emoción, placer y sencillez en un solo plato, no solo a saciar el hambre, también confortar el alma y homenajear a los ancestros”, dice.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE