Política

11 de septiembre: Maya Fernández opta por agenda propia e Isabel Allende reaparece del brazo de Boric en La Moneda

A seis meses de la fallida compra de la casa del líder de la Unidad Popular, este jueves la exministra de Defensa priorizó actividades junto a la diputada argentina Victoria Montenegro. La exsenadora, en tanto, acompañó al Presidente Boric en la actividad en Palacio, que no contó con la presencia de otros exmandatarios.

La exministra de Defensa Maya Fernández (PS) decidió no ir a La Moneda este 11 de septiembre para conmemorar un año más del día en que el golpe de Estado terminó de forma anticipada con el gobierno de la Unidad Popular que lideró su abuelo, Salvador Allende.

El pasado 10 de marzo ella fue sacada del gobierno del Presidente Gabriel Boric, luego de verse involucrada en la fallida compra de la casa del exmédico socialista. Lo que comenzó a raíz de un deseo del Mandatario, terminó frustrándose pues se trataba de una operación de compra por parte de Estado prohibida por la Constitución, ya que ella figura como copropietaria del inmueble, al igual que la entonces senadora y tía de Fernández Isabel Allende (PS). Esta última también quedó afectada por la polémica: el Tribunal Constitucional puso fin anticipado a su carrera política en el Congreso, donde estuvo 30 años, y tuvo que ceder su escaño al diputado Tomás de Rementería (PS).

A poco más de seis meses de esto, y a diferencia de Isabel Allende, Maya Fernández apostó este jueves por encabezar una agenda propia para conmemorar los 52 años del golpe de Estado.

De hecho, ella invitó a Chile a la legisladora de Argentina Victoria Montenegro (Fuerza Patria), cuya historia política también está cruzada por una dictadura. Este jueves Fernández la fue a buscar al hotel donde se está hospedando, para llevarla hasta el cementerio en donde se conmemoró un año más de la muerte de Salvador Allende.

Allí Fernández fue uno de los principales rostros de la tradicional visita al cementerio, donde también se encontró con el Presidente Gabriel Boric, quien comentó que pudo dejar un clavel durante la mañana.

En la instancia, Fernández incluso pudo sacarse una fotografía con integrantes de las Juventudes Socialistas (PS) y dar un discurso. “Voy a recordar a las mujeres de mi familia. A veces las olvidamos y por eso quiero poner el acento en ellas esta vez. Mujeres luchadoras, entregadas. Yo creo que Allende estaría conmigo en que hoy las recordara a ellas, por sobre todas las cosas. Quiero, además, saludar a Victoria Montenegro, diputada argentina que nos acompaña el día de hoy”, afirmó la exsecretaria de Estado.

“Ella también sufrió en carne propia la dictadura argentina. Tiene una historia muy potente, así que muy bienvenida”, complementó Fernández al referirse a Montenegro.

Luego de eso, Fernández optó por no asistir al multitudinario acto conmemorativo organizado en el patio de Los Naranjos de La Moneda. En vez, priorizó su despliegue en medios de comunicación internacionales y durante la jornada conversará con Sputnik.

En la tarde, en tanto, también asistirá al habitual acto de conmemoración que se realiza los 11 de septiembre en el Estadio Nacional, lugar donde se violaron derechos humanos en la dictadura.

Quien sí estuvo en La Moneda durante el acto organizado por el gobierno de Boric fue la exsenadora Isabel Allende, marcando su reaparición pública tras el fallo del TC que la sacó del Parlamento.

Allende ingresó al patio de Los Naranjos del brazo del Mandatario, quien no dudó en realzar su presencia durante el discurso, que hasta el cierre de esta edición seguía emitiendo.

Durante la jornada en Palacio tampoco estuvo ninguno de los expresidentes de la República, quienes fueron invitados por Presidencia.

Ricardo Lagos (PPD) se excusó por estar retirado de la vida pública -ante su delicado estado de salud-, mientras que Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) avisó con antelación que tenía programado un viaje al extranjero.

Hasta este miércoles estaba en duda la asistencia de la expresidenta Michelle Bachelet, quien finalmente se excusó por padecer un cuadro de fiebre.

Entre los más de cien asistentes a la actividad de La Moneda estuvieron parlamentarios del oficialismo, timoneles de los partidos del gobierno, agrupaciones de derechos humanos y líderes de entidades del Estado, como el general director de Carabineros, Marcelo Araya.

Más sobre:Maya FernándezIsabel AllendeGabriel Boric11 de septiembreGolpe de EstadoMichelle Bachelet

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE