Política

“Actúa más como vocera de Jeannette Jara que del Gobierno”: bancada UDI denunciará a ministra Vallejo ante la Contraloría

"Las últimas intervenciones de la ministra Vallejo, en las que ha hecho una defensa directa a la candidata del oficialismo y ha cuestionado de forma permanente a Matthei, son absolutamente graves y no se pueden dejar pasar por alto", señalaron los parlamentarios.

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo. MARIO TELLEZ

Una denuncia ante la Contraloría General de la República presentarán diputados de la UDI por lo que ellos acusan un “intervencionista descarado” por parte de la vocera de gobierno, Camila Vallejo, tras las últimas declaraciones que ha realizado, según ellos, en favor de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, como también en contra de la aspirante de Chile Vamos, Evelyn Matthei.

Así los subjefes de la bancada UDI, Felipe Donoso y Marlene Pérez, junto con los diputados Cristhian Moreira y Flor Weisse, anunciaron que durante la tarde de este miércoles denunciarán a la autoridad ante el organismo fiscalizador.

Ya los parlamentarios UDI arremetieron contra la titular de la Secretaría General de Gobierno tras haber cuestionado, desde La Moneda, las disculpas públicas que ofreció Matthei por sus declaraciones sobre lo ocurrido después del Golpe de Estado de 1973. En la ocasión, acusaron a Vallejo de “tergiversar” la información y de “engañar” a la ciudadanía, luego de dar a entender que las excusas que entregó la exalcaldesa de Providencia habrían sido dirigidas sólo al economista Sebastián Edwards.

Sin embargo, fue una entrevista de la vocera lo que motivó a escalar el conflicto a la Contraloría, no sólo por la decisión de Vallejo de salir a defender públicamente a Jara por las críticas que ha recibido a raíz de las cifras de empleos que se crearon en 2024 durante su gestión como ministra del Trabajo, sino que además por apuntar nuevamente a Matthei.

“Esto de que sólo se han creado 141 empleos, que (es) un poco la campaña que lamentablemente hemos visto con los videos del partido de la candidata Matthei, es una interpretación parcial de los datos oficiales del INE”, fue lo que declaró la ministra de la Segegob, quien agregó que “la oposición ha hecho mucha centralidad en atacar a una de las candidatas (Jara) a propósito de las reformas que, como gobierno, hemos empujado y que ella lideró, obviamente, siendo ministra del Trabajo”.

En esa línea, los parlamentarios de la UDI calificaron como “especialmente grave” las declaraciones de Vallejo, acusándola incluso de estar haciendo una “defensa explícita” de la gestión de Jara como ministra del Trabajo.

Por lo mismo, aseguraron que el oficio que enviarán a la Contraloría “permitirá determinar si la vocera de gobierno está actuando apegada a la ley o más bien está incurriendo en graves ilegalidades y en una infracción al principio de prescindencia, que es lo que nosotros vemos”.

Las últimas intervenciones de la ministra Vallejo, en las que ha hecho una defensa directa a la candidata del oficialismo y ha cuestionado de forma permanente a Matthei, son absolutamente graves y no se pueden dejar pasar por alto. Ella tiene un rol institucional que por obligación debe respetar, pero lo que hemos visto esta semana es que ha tratado de intervenir de manera descarada y grosera en las elecciones presidenciales, actuando más bien como vocera de Jara que de gobierno”, cuestionaron los diputados Donoso, Pérez, Moreira y Weisse, quienes reiteraron que “no estamos ante una simple imprudencia, sino que frente a posibles infracciones al principio de prescindencia”.

Los cuatro diputados finalizaron señalando que “esperamos que la Contraloría abra una indagación y logre determinar la existencia de esta verdadera operación orquestada en La Moneda”.

Más sobre:Camila VallejoGobiernoEvelyn MattheiEleccionesPresidencialesContraloría

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE