Comando de Jeannette Jara se suma a críticas al gobierno por quitar “glosa republicana” del Presupuesto 2026
Alejandra Sepúlveda, vocera de la campaña de la abanderada oficialista, dejó atrás la cautela que había pedido más temprano Jara e indicó que esperan que el Presidente Boric rectifique.

El comando de Jeannette Jara, candidata presidencial del oficialismo, dejó atrás la cautela que había manifestado la aspirante a La Moneda sobre la no existencia de la “glosa republicana” -o de libre disposición- en el proyecto de la ley de Presupuesto 2026, y manifestó su contrariedad a lo informado por el gobierno de no incluir esos fondos en el erario del próximo año.
La glosa de libre disposición -“republicana”, como también se le conoce- es una medida habitual para que el gobierno entrante pueda manejar recursos extras según sus propias prioridades, más allá de lo que establezca la Ley de Presupuestos con la que asumen el mandato.
Fue en el cónclave oficialista en Cerro Castillo de este lunes que el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, contestó con un “no” a la interrogante del senador PPD Ricardo Lagos Weber sobre si iba a estar presente esta glosa en el proyecto.
La postura del Ejecutivo obedeció a una de las propuestas que entregó hace unas semanas el comité experto y, si bien Grau ya había valorado la iniciativa, sorprendió a algunos presentes, quienes consideran que la “glosa republicana” es algo habitual y que optar por el rediseño de recursos, en un eventual gobierno de oposición, puede ir a contrapelo de los intereses de La Moneda. De hecho, el mismo Lagos Weber planteó en la ocasión que esta medida podría generar ruido.
Jeannette Jara, al ser consultada sobre esto, fue cauta y recalcó que antes de fijar posiciones debía conocerse en detalle la propuesta: “Yo esperaría en primer lugar conocer el presupuesto para hacer opinión sobre el mismo (...). Prefiero esperar para ver el detalle. Lo digo porque creo que en el contexto en el cual el 85% de la Ley de Presupuestos está comprometido por ley, es complejo esperar que nosotros no tengamos reducciones”, señaló, marcando que la discusión fiscal también debe considerar las restricciones de ingresos que enfrenta el Estado.

Sin embargo, su vocera, la senadora Alejandra Sepúlveda (Frevs), no dudó en criticar la decisión de La Moneda. “No es posible y esperamos que el gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric rectifique esto. Necesitamos la glosa de libre disposición para precisamente implementar los nuevos desafíos que hoy día nos está planteando nuestra candidata”.
Críticas de Kast y Matthei
Los principales contendores de Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, criticaron duramente la decisión del Ejecutivo.
El abanderado del Partido Republicano, apuntó directamente al Presidente Boric: “Generalmente a esa glosa le decían ‘glosa republicana’. Lamento que el Presidente en esto no sea republicano. Todos los presidentes salientes han considerado que el gobierno entrante necesita ciertos recursos para realizar las prioridades que plantea el gobierno entrante. Al parecer -porque no lo conocemos- no está”.
Por su parte, la candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos indicó que “nunca en la historia de las últimas campañas, yo creo, desde que volvió la democracia, había sucedido que un gobierno no le deje nada de libre disposición al gobierno entrante. Nunca. Es una muestra más de cómo este gobierno actúa. Encuentro inaceptable, increíble, lo lamento enormemente. Este es un daño para la democracia y para la sana convivencia”, sostuvo la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE