Comisión de Gobierno del Senado aprueba indicación del Ejecutivo que establece multa desde las 0,5 UTM por no votar
En concreto, la indicación del gobierno fija una multa que va de las 0,5 a las 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir entre $34.632 y $103.897.

La jornada de esta tarde, la discusión de la multa por no sufragar -en el marco del proyecto del voto obligatorio- avanzó en el Senado.
Tras una extensa jornada, la comisión de Gobierno de dicha rama del Congreso aprobó finalmente la indicación del Ejecutivo, la cual reponía la normativa que fue rechazada la semana pasada en la Cámara.
En concreto, la indicación del gobierno fija una multa que va de las 0,5 a las 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir de $34.632 a $103.897, si se calcula en base a la UTM de septiembre de 2025.
En un principio, fueron tres las propuestas que se pusieron sobre la mesa para presentarlas al Senado. La del Ejecutivo, otra de los senadores oficialistas y otra de sus pares de oposición, pero finalmente prosperó la del gobierno.
Con todo, la multa fijada por la comisión de Gobierno fue despachada a la Sala de la Cámara Alta.
La iniciativa
Durante la sesión, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, destacó la idea del gobierno de viabilizar dos iniciativas paralelas, que modifican la multa por no votar y el voto extranjero.
“Por una parte, viabilizar el proyecto originado en moción parlamentaria de la diputada Joanna Pérez (Demócratas), que es para reponer el tema de la multa para los ciudadanos y el procedimiento para el cobro de la misma en caso de esta ser procedente”, comenzó señalando la secretaria de Estado.
“En segundo lugar, se ha ingresado y se dará cuenta en la sala del Senado en la sesión ordinaria de las 16 horas una reforma constitucional que modifique el artículo 14 de la Constitución Política de la República para efectos de elevar los requisitos para que los extranjeros puedan sufragar en las elecciones de todo tipo“, lo que aplicaría en el proceso electoral siguiente al de este año.
Cabe recordar que el proyecto de voto obligatorio fue despachado la semana pasada por la Cámara de Diputados, aunque sin multas asociadas.
En esa ocasión, se rechazó la indicación que establecía una sanción monetaria por no sufragar, pese a que desde el Ejecutivo se había alcanzado un día antes un acuerdo con la presidencia de la Cámara y parlamentarios partidarios del proyecto poder despachar la iniciativa a la Sala del Senado y, a la vez, asegurar apoyo para la reforma constitucional que busca ampliar a 10 años el tiempo de avecindamiento que los extranjeros necesitan para sufragar en el país y que lo hagan con cédula de identidad vigente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE