
Comisiones de Ética y Reglamento de la Convención habilitan mecanismo para que la ciudadanía exponga sus propuestas
"Con el objeto de recibir la participación de la sociedad civil, se hace un llamado a audiencias públicas para que éstas expongan sus propuestas", dicen los formularios puestos a disposición de la ciudadanía desde este viernes.

Desde este viernes 23 de julio, las Comisiones de Ética y de Reglamento de la Convención Constitucional tienen habilitados en el sitio web los formularios para que la ciudadanía acceda a audiencias, instancia para exponer sus propuestas.
Según detalla la plataforma, la Comisión de Ética hace un llamado a audiencias públicas “Con el objeto de recibir la participación de la sociedad civil, para que éstas expongan sus propuestas”, relativas a diversos temas. Estos son:
•Una propuesta de Comité de Ética, Probidad, Transparencia, Prevención y Sanción de las Violencias, que cumpla con la función de recibir, dar seguimiento y resolver conflictos que puedan derivarse de la convivencia o del ejercicio del cargo.
•Una propuesta de reglamento de ética y convivencia; de prevención y sanción de la violencia política y de género, discursos de odio, negacionismo y distintos tipos de discriminación, y de probidad y transparencia en el ejercicio del cargo.
•El presupuesto adecuado para estos objetivos.
•Las medidas para velar por el cumplimiento de la ley N°20.730, que regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios.
La Comisión de Reglamento, en tanto, publicó un formulario que detalla que hace el llamado “Con el objeto de recibir la participación de la sociedad civil, asambleas y cabildos territoriales o temáticos, universidades, fundaciones u otras formas de organización social, comunidades, asociaciones u organizaciones tradicionales de las naciones preexistentes y tribales, y de chilenas y chilenos en el extranjero, entre otras”.
Los temas a los que deben remitirse las propuestas son: 1) Procedimiento de formación de normas constitucionales. 2) Órganos de la Convención. 3) Comisiones temáticas generales o especiales. 4) Derechos, deberes y prohibiciones de las y los convencionales. 5) Otros temas a especificar.
¿Cómo se llevará a cabo?
Las audiencias correspondientes a la Comisión de Ética, serán organizadas por la misma según la cantidad de solicitudes recibidas.
Cada exposición tendrá un tiempo máximo de 20 minutos ante la Comisión y 5 minutos más para responder preguntas.
Para solicitar una de estas audiencias, se debe ingresar al sitio chileconvencion.cl y completar un formulario -en el que se requiere en primera instancia completar nombre, apellidos, edad, género, pertenencia a pueblos originarios, correo electrónico, y número telefónico-.
Las solicitudes serán recibidas hasta el miércoles 28 de julio, plazo que podrá ampliarse acorde al cronograma que defina la Comisión.
Respecto a las audiencias solicitadas a la Comisión de Reglamento, estas serán planificadas por la misma -también dependiendo del número de peticiones-, “bajo los principios de descentralización, paridad y plurinacionalidad, ya declarados por la Convención Constitucional, así como por los principios de equidad, pertinencia, representación y pluralidad”.
Para esta Comisión se darán un máximo de 10 minutos para exponer cada propuesta y 5 minutos para responder preguntas.
Para solicitar una audiencia se debe completar el formulario descargable desde el sitio web de la Convención, completar los datos solicitados y enviarlo a reglamentoconvencion@gmail.com hasta el martes 27 de julio a las 12:00 horas (mediodía), plazo que podrá ampliarse acorde al cronograma que defina la Comisión.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE