Política

Cordero por críticas a composición del Ministerio de Seguridad: “La mayoría son traspasos, no funcionarios nuevos”

El secretario de Estado valoró las diversas tareas que realizan los funcionarios de la cartera que lidera, asegurando que "esta idea de que el ministerio solo tiene expertos en materia de orden público es un error de concepto.

Santiago, 4 de julio 2025. El Presidente de la Republica, encabeza consejo de gabinete junto a ministras y ministros de Estado. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, defendió la composición del equipo señalando que la mayoría de los trabajadores de la cartera provienen de otras reparticiones del Ministerio del Interior y no corresponden a nuevas contrataciones.

Una nota de La Segunda cuestionó el perfil político de una docena de funcionarios del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, criticando sus competencias para los cargos adquiridos.

A raíz de esto, en conversación con CHV Noticias, Cordero aclaró que “la mayoría de los funcionarios que están en el Ministerio de Seguridad son traspasos y no funcionarios nuevos”.

“Lo que tenemos hoy en día son alrededor de 1.000 funcionarios traspasados, y los mencionados en la nota son un listado de doce. Todos vienen del Ministerio del Interior que venían en funciones en materia de seguridad, porque el mandato de la etapa de instalación es permitir la instalación administrativa de la cartera”.

En ese sentido, el secretario de Estado enfatizó que su prioridad ha sido dejar operativa la nueva institucionalidad antes del cambio de gobierno, indicando que “a poco de que inicie otra administración, la responsabilidad mía es dejar robustamente instalado el Ministerio de Seguridad”.

Asimismo, Cordero también explicó que la cartera está compuesta por “la subsecretaría de Seguridad Pública y quienes trabajan en la de Prevención del Delito, que son perfiles sustancialmente distintos”.

“Los de Seguridad Pública están muy asociados al trabajo con las policías y a su gestión, y desde la perspectiva de Prevención del Delito hay un conjunto de transferencias que están asociadas a gestión territorial”, detalló el ministro

En esa línea, advirtió que “esta idea de que el Ministerio de Seguridad Pública solo tiene expertos en materia de orden público es un error de conceptos”, añadiendo que los funcionarios provenientes de la Subsecretaría de Prevención del Delito “esencialmente trabajan en gestión territorial para prevenir etapas tempranas de las trayectorias delictuales”.

“Es conveniente tener presente que si es un ministerio que se estructura en dos subsecretarías, los perfiles son muy relevantes”, sentenció Cordero.

Lee también:

Más sobre:Luis CorderoMinisterio de Seguridad PúblicaSeguridadMinisterio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE