Política

Debate presidencial: Kaiser habla del “destino manifiesto de grandeza” de Chile y apunta a reforzar su “carácter moral”

"Pena de muerte, trabajo forzado, reforma al Poder Judicial y la recuperación de nuestras calles”, propuso en seguridad. Además, insistió en su planteamiento de que Chile se transforme en el mejor país del mundo para ser mamá.

Debate presidencial en Canal 13 JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Durante su participación en el debate televisivo de este domingo en Canal 13, el diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, insistió en sus propuestas en seguridad, evitando enfrascarse en discusiones personales con el resto de los aspirantes a La Moneda.

“Yo ahora creo que lo más interesante para la gente es saber cómo vamos a recuperar la seguridad. Nosotros hemos propuesto pena de muerte, trabajo forzado, reforma al Poder Judicial y la recuperación de nuestras calles. Eso, por supuesto, va de la mano también de un refortalecimiento de lo que es el carácter moral de nuestro país”, puntualizó a 21 días de la elección.

En el espacio conducido por Soledad Onetto e Iván Valenzuela, Kaiser tuvo un minuto de libre disposición en el que insistió en su planteamiento de que Chile se transforme en el mejor país del mundo para ser mamá.

“Somos un país que tiene que hacerse cargo de la necesidad de velar porque las nuevas generaciones que lleguen sean suficientes para reemplazar a nuestra población actual. Y es por eso, entre otras cosas, pero también por razones morales y éticas, que reconocemos la labor de nuestras mamás”, dijo, proponiendo una PGU para madres.

Luciendo corbata dorada y una bandera chilena en su solapa, el aspirante a La Moneda habló del “destino manifiesto de grandeza” del país.

“Compatriotas. Yo los quiero invitar a acompañarnos en un sueño de país que se recupera de las heridas que le han infligido quienes han atacado nuestro sistema de seguridad, de las heridas que le han infligido quienes han detenido nuestra economía, quienes han destruido nuestro sistema educacional. Los invito a acompañarnos porque es un país que tiene un destino manifiesto de grandeza”, sostuvo.

“Que los políticos no nombren a los jueces”

En materia de seguridad, en tanto, Johannes Kaiser enfatizó que existe una “necesidad imperiosa de despolitizar el sistema judicial”.

“Si usted ve el proyecto de reforma constitucional que yo presenté para el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, introduce el elemento del sorteo, es decir, saca a los políticos del sistema de nombramiento. Yo lo que quiero es que los políticos no nombren a los jueces, para que los jueces no le den favores a los políticos”, recalcó al inicio de su participación en el espacio.

El diputado, que criticó el garantismo penal, aseguró que no hay necesidad de cárceles de alta seguridad en el país.

“Lo que nosotros tenemos necesidad es de una reorganización del sistema penitenciario y la creación de mucho espacio de baja seguridad para poder descomprimir los penales que existen en este momento y poder sancionar a todo aquel que cometa delito”, indicó.

Estado de emergencia sanitario

Tras la pausa por la franja presidencial, y un bloque de economía, Kaiser respondió una pregunta de la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, respecto a qué propone para enfrentar la crisis en salud.

“En los primeros 70 días queremos eliminar la lista de espera en cuatro tipos de cáncer, que es el cérvico uterino, es el de próstata, de mamas, y un cuarto que en este momento lamentablemente se me escapa”, explicó el candidato.

“Queremos reducir al 50% la espera y las listas de espera en los primeros seis meses de nuestro gobierno en materia de cáncer, y para eso nosotros hemos propuesto también la formulación de una política de emergencia, un decreto de estado de emergencia sanitario, para poder convocar todos los recursos públicos y privados para enfrentar esta crisis, que es una crisis realmente, yo diría que es la más grande que ha enfrentado Chile en muchísimo tiempo. Casi 30, entre 30 y 40 mil personas están muriendo al año esperando atención médica. Eso es simplemente inaceptable”, sentenció.

También, se refirió a las conclusiones de la comisión investigadora de la Cámara de Diputados respecto al desaparecido Sename.

“No hay mucha gente procesada, no hay mucha gente condenada por lo que sucedió en el Sename, donde había más de 1.400 niños fallecidos. Y eso es otra vergüenza más de un sistema judicial que parece no responder a las demandas mínimas de la población”, comentó.

“El hecho de mantener las fronteras abiertas permite todo tipo de tráfico de personas, especialmente de menores de edad que son explotadas sexualmente en nuestras calles. A mí me parece que esto no puede seguir. Y aquí yo tengo la sospecha de que hay grupos muy poderosos que de alguna manera tienen interés en mantener esto así como está“, agregó.

Más sobre:Debate presidencialEleccionesElecciones 2025Presidencial 2025Johannes Kaiser

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Lo más leído

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE