Política

Diputado Agustín Romero (republicano): “Para nosotros, Kaiser no es ninguna amenaza”

El parlamentario plantea que, más allá de lo que arrojen los sondeos de opinión, "estamos concentrados en presentar nuestra propuesta y, estando arriba o abajo, nunca vamos a dejar de hacer lo que estamos haciendo".

El diputado Agustín Romero ha dado un paso al frente en el debate del Presupuesto de la Nación. Esto, dado que es miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara.

En ese contexto, asegura que, junto a los otros partidos de oposición -UDI, RN, Evópoli, Demócratas y Amarillos- “tenemos que buscar llegar a entendimiento (...) de manera tal que demos una señal de austeridad de todo el bloque”.

En materia presidencial, descarta que el ascenso de Johannes Kaiser (libertario) afecte a su candidato, José Antonio Kast. “Que los candidatos estén desplegados haciendo propuestas y generando mayor adhesión para nosotros no es ninguna amenaza, todo lo contrario”, asegura.

¿Ustedes van a aprovechar la discusión de presupuesto para mostrar las cartas del recorte fiscal?

En la discusión presupuestaria lo que vamos a presentar son una serie de indicaciones que dicen relación con hacer recortes fiscales, porque estamos viendo con mucha preocupación que hoy día los derechos sociales están en riesgo.

¿Y esas indicaciones a dónde van a ir? ¿A qué ministerios o instituciones están apuntando?

Esto va destinado específicamente a combatir la ineficiencia, la grasa del Estado. Nosotros queremos concentrar que cada peso de los chilenos, cada peso del presupuesto vaya a un fin útil, que vaya a las personas.

A su candidato presidencial se le abrió un flanco por no decir de qué forma recortará los 6 mil millones de dólares que propone en su programa. ¿Con estas indicaciones podrían intentar contener esas críticas?

Lo que pasa es que aquí no se trata de cerrar este flanco.

No se ha clarificado por parte del candidato…

Más que hablar de un flanco abierto, nosotros creemos que acá se ha dado una discusión que para nosotros es supervaliosa. Hoy día yo creo que prácticamente nadie, salvo Jeannette Jara, está en contra de que tiene que haber un recorte.

¿Hay espacio de entendimiento con el Ejecutivo?

Si el Ejecutivo entendiera que no hay plata y que no se puede seguir haciendo crecer el gasto, yo creo que podríamos conversar eso.

¿En esta discusión de presupuesto ha habido coordinación directa con José Antonio Kast?

En esta discusión presupuestaria José Antonio Kast está enterado de los lineamientos generales y confía en el equipo que va a trabajar.

¿Se puede complicar esa coordinación como oposición cuando, por ejemplo, la candidata Matthei plantea otros guarismos y otros plazos de recorte?

Yo prefiero centrarme en el concepto. Prefiero centrarme en lo fundamental que es hacer un recorte.

Pero los montos son distintos…

Pero nosotros no hemos dicho que vamos a hacer un ajuste de 6.000 millones en un día. Vamos a ser sumamente responsables para entregarle un presupuesto al país que se pueda cumplir, ejecutar.

¿Presupuesto responsable, con realismo político?

La responsabilidad no puede ser enemigo del realismo político. O sea, nosotros no vinimos a hacer las cosas que sean para la galería, por así decirlo.

La acusación constitucional contra el exministro Pardow es la novena que presenta la oposición, ¿será la vencida?

No sé. Yo creo que hoy día los chilenos lo que están esperando es que se hagan efectiva la responsabilidad.

¿Pero la responsabilidad política no se paga con la salida del gabinete?

No, se paga con las responsabilidades que establece la Constitución y ojalá este señor por lo menos esté inhabilitado 5 años por el daño que le hizo a Chile.

¿Ustedes como oposición han confirmado el voto de algún diputado que no sea de esas bancadas? Ha habido varias señales de varios, incluso del oficialismo, que se han abierto.

Yo tengo la impresión de que como nunca, de forma transversal, las fuerzas políticas han entendido que el rol hoy día es defender a los chilenos y no ponerse detrás de un funcionario negligente.

¿Qué se juega José Antonio Kast al salir primero o segundo en primera vuelta?

No es una cosa que se juegue José Antonio Kast, sino que hoy día Chile está en la encrucijada.

Pero ha sido el propio presidente del partido quien ha reforzado la necesidad de que el candidato salga primero…

Estamos convencidos de que nuestro candidato si sale primero, obviamente, que tiene una mejor expectativa para poder enfrentar la segunda vuelta.

¿Cómo ve la amenaza electoral de Johannes Kaiser?

Para nosotros Kaiser no es ninguna amenaza. Que los candidatos estén desplegados haciendo propuestas y generando mayor adhesión, para nosotros no es ninguna amenaza, todo lo contrario.

¿Que crezca Kaiser, a costa de Kast, no es una amenaza para la candidatura?

Nosotros estamos concentrados en presentar nuestra propuesta y, estando arriba o abajo, nunca vamos a dejar de hacer lo que estamos haciendo.

¿Qué electorado ven como el más esquivo?

Hay mucha gente en los sectores que yo represento que tradicionalmente votaban por la izquierda que están cansados de vivir encerrados, de que sus familiares estén en listas de espera eterna. O las mismas madres hoy día que tiene que ir a requerir del Estado un jardín infantil, una sala cuna, ve que un inmigrante ilegal tiene preferencias respecto a ella.

¿Cuántos diputados debería conseguir la oposición en su conjunto?

Nosotros estaríamos muy conformes de poder tener una bancada que supere un poco los 20 diputados. Chile Vamos tiene que tener una base electoral que va a ser relevante también, y nosotros tenemos que trabajar juntos.

Y en cuanto a la bancada del Partido Demócratas, ¿ve riesgo de que sean una oposición a un eventual gobierno de Kast?

Ningún chileno se puede restar de la gran tarea que tenemos el próximo gobierno. La seguridad y, sobre todas las cosas, sacar adelante la crisis de salud. Por lo tanto, yo no veo a ningún diputado demócrata votando en contra de integrar el sistema de salud privado con el público para poder sacar adelante las listas de espera.

Más sobre:PolíticaCongreso NacionalPartido RepublicanoAgustín RomeroPresupuesto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE