Política

Diversos diputados oficialistas solicitan creación de comisión investigadora por error en cobro de tarifas eléctricas

Al menos cuatro parlamentarios se han manifestado en favor de crear una instancia que investigue las acciones que derivaron en cobros excesivos en las cuentas de la luz.

La salida de Diego Pardow del Ministerio de Energía fue la gota que rebalsó el vaso. Ahora las presiones para buscar responsabilidades políticas y administrativas por la crisis asociada al error metodológico en las tarifas eléctricas se están tomando la escena parlamentaria.

Es en el mismo oficialismo donde han surgido voces que apuntan a crear una comisión investigadora para indagar los detalles sobre el caso.

En concreto, el diputado comunista Luis Cuello anunció este jueves que presentará una solicitud para iniciar una comisión especial investigadora (CEI), “para que se clarifique cómo partió este error, cómo se aplicó, por qué se aplicó también esta tarifa durante el gobierno de Sebastián Piñera y también cómo se verificó este error de cálculo durante este gobierno”.

La idea se suma al anuncio del diputado Jaime Mulet (FREVS), quien ayer miércoles advirtió que presentaría una solicitud para crear una CEI en la Cámara Baja.

Desde el Congreso Nacional, esa misma jornada los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini también apoyaron la idea de una comisión investigadora, aunque apuntaron sus dardos al secretario ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla.

Mancilla también se vio obligado a dejar su cargo, luego que el nuevo biministro de Economía y Energía, Álvaro García, admitiera que el Presidente Gabriel Boric le “encomendó solicitar la renuncia al secretario ejecutivo de la CNE, cosa que ya he realizado, y también iniciado”, sostuvo.

El caso estalló luego que el martes la CNE detectara un error de cálculo que derivó en cobros excesivos de las tarifas eléctricas.

Antes de su remoción, Pardow dijo que “este es un hecho grave, y por lo tanto va a ser remediado y va a tener las consecuencias correspondientes, tanto a nivel de analizar estructuralmente los procesos, como también a nivel de responsabilidades”.

De acuerdo al calculo del ahora exministro, las tarifas eléctricas de los consumidores deberían presentar una baja del orden del 2% a partir del 1 de enero de 2026.

Más sobre:Luis CuelloDiego PardowDiputado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE