El aterrizaje de Barraza como jefe de gabinete de Jara y los cerebros del “En contra” detrás de su campaña
La candidata presidencial del oficialismo iba a presentar este miércoles a su comando, pero la alerta de tsunami canceló sus planes. Sin embargo, ya tiene casi listo el puzzle del equipo que la acompañará de cara a la primera vuelta presidencial.
Este miércoles a las 12.30 horas. Esa era la fecha en la que la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, pretendía presentar a los cabezas de serie de su equipo de campaña.
Sin embargo, la alerta de tsunami en las costas chilenas, tras el terremoto en Rusia, frenó la actividad. La emergencia solo dejó en stand by el acto de campaña, pues los nombres ya están definidos.
“Decidí suspender, porque me parece que quienes estamos en política no podemos estar en una sintonía distinta que la ciudadanía. Si todo Chile está preocupado de las olas que podrían llegar (...), lo más inadecuado era continuar con la presentación del equipo”, dijo la exministra esta tarde en un punto de prensa.
Uno de los más importantes que tendrá el nuevo comando, ubicado en calle Londres 76, Santiago centro, es Marcos Barraza, exministro de Desarrollo Social y amigo personal de Jara, quien llega como jefe de gabinete de la candidata presidencial.
La idea era comentada en la antesala del anuncio, por los mismos integrantes del comando, que daban por sentada las labores con las que se quedaría el exconvencional, quien ahora tendrá que coordinar la agenda política de la exministra del Trabajo.
Con esto, Barraza será, al mismo tiempo, uno de los principales estrategas de la campaña. En un inicio de la carrera presidencial, Jara notificó a los presidentes de partido de la alianza de gobierno -antes de que la DC se sumara- que su comando no contaría con un jefe de campaña, pero sí con uno de gabinete, que funcionaría de forma similar a como lo haría el de un ministerio.
Anteriormente, el exministro reforzó el equipo de la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler, también militante PC, en medio de la polémica por la compra de la Clínica Sierra Bella. Caso por el que hoy fueron sobreseídos todos los imputados. Y, hasta mayo de este año, se desempeñó como asesor del Ministerio del Trabajo, cargo al que renunció al verse involucrado en la polémica de las licencias médicas, tras la publicación de un informe de la Contraloría.
Los cerebros
El equipo estratégico tendrá nombres propios. Uno de ellos es el senador Daniel Núñez, quien lideró esta área en la cruzada electoral de primarias presidenciales.
A Núñez se le sindica por haber impulsado la idea de alejar a Jara del nicho de izquierda y presentarla como una candidata de centroizquierda. Esto en la lógica de que la exministra pueda tomar distancia táctica del Partido Comunista.
En medio de un escenario donde no es la favorita para ganar la Presidencia, en el comando de Jeannette Jara han decidido que una de las prioridades en el nuevo equipo de trabajo sea el núcleo estratégico de la campaña.
En ese espacio también influirá el sociólogo Darío Quiroga, quien ha jugado un rol como orejero de la campaña de Jara, principalmente en los debates que sostuvo la abanderada durante el periodo de primarias presidenciales del oficialismo.
El exministro del Trabajo Ricardo Solari es otro de los nombres clave del comando para el área estratégica. El militante socialista tiene experiencia de sobra en campañas. Sin ir más lejos, fue uno de los cerebros de la exitosa campaña por la opción “En contra”, en el plebiscito constitucional de 2023.
Es, además, uno de los nombres que más promovió el PS para integrar este espacio. Pero la propia Jara fue la que hizo ver su interés por que él pudiera sumarse, idea que se transmitió en la reunión que ambos sostuvieron el lunes en Londres 76.
Hoy Solari se desempeña como presidente del directorio del Instituto Igualdad, centro de estudios ligado al PS que también tendrá un rol en el ámbito programático de la campaña. En particular, de la mano del exsubsecretario de Derechos Humanos de este gobierno, Xavier Altamirano, quien actualmente es el director ejecutivo del instituto y que ha sido empujado como alternativa para esta área, que encabezaría Camila Miranda.
Esta última también fue uno de los cerebros de la campaña del “En Contra” y ha sido la principal apuesta del Frente Amplio para el equipo de Jara de cara a la primera vuelta.
También desde el PS, llega al comando Nicole Cardoch, quien dejó su cargo como subsecretaria de General de Gobierno -dependiente de la Segegob- para liderar el equipo territorial de Jara.
La hoy exautoridad, quien es periodista de profesión, se desempeñó como vicepresidenta de la Mujer en la directiva del PS. Es uno de los cuadros jóvenes que, en la colectividad que lidera la senadora Paulina Vodanovic, más destacan. Este miércoles en Palacio dieron cuenta de su salida.
Otro fichaje confirmado para el nuevo comando de Jara es el también socialista Jorge Millaquén, quien se desempeñó como su jefe de gabinete en el Ministerio del Trabajo. Él renunció este martes a su cargo en el Segundo Piso del Presidente Gabriel Boric, donde lideraba el grupo de seguimiento de compromisos presidenciales.
La candidata abordó la incorporación de “Millaco”, como le han dicho en el pasado, y lo presentó como alternativa para el grupo territorial, grupo que lideró el comunista Javier Albornoz durante la campaña de primarias. “Jorge Millaquén vuelve a trabajar conmigo. Él es militante del PS, era mi jefe de gabinete y hemos trabajado bastante bien”, dijo Jara en un punto de prensa en el Hogar de Cristo.
Según informó la abanderada, el día para finalmente lanzar su comando está en evaluación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE