Política

Enade: La cita empresarial marcada por el estallido social

El encuentro anual se postergó y se dividió en tres, el primero de los cuales se desarrolló ayer. Además, abandonó los nombres en latín y fue más corto que en años anteriores. El impacto de la crisis y el proceso constituyente estuvieron en el centro de la cita.

EnadeWEB+

La crisis social que se desató el pasado 18 de octubre también marcó un antes y un después para el tradicional Encuentro Nacional de la Empresa, Enade, realizado ayer.

En primer lugar, obligó a su recalendarización, postergándose desde noviembre y se dividió en tres etapas. La primera de ellas se concretó ayer bajo el nombre "Enade: el comienzo. Economía+Política", abandonando la costumbre de designar los encuentros con frases en latín (la de 2018 se llamó "Ubi concordia, ibi victoria", o "Donde hay victoria, hay concordia"). La próxima cita será el jueves 26 de marzo y la tercera, el miércoles 13 de mayo. Todas, buscando incorporar la contingencia en el debate de los protagonistas. Otro de los cambios fue que el Presidente Sebastián Piñera abrió el encuentro, cuando tradicionalmente el discurso de la máxima autoridad era el que cerraba la cita empresarial, al final de la jornada. Por motivos de seguridad, su asistencia ayer no fue confirmada sino hasta último momento.

La convocatoria sumó unos mil asistentes y tanto las presentaciones y almuerzos temáticos, como las conversaciones de pasillo, estuvieron centrados en el impacto del estallido ciudadano y cómo superar este trance, y en el proceso constituyente.

Más sobre:Enade 2020

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE