Política

Esquirlas de ProCultura: FA pone paños fríos a molestia DC tras vincular a Alberto Larraín con militancia falangista

Los reclamos de la Democracia Cristiana apuntan a las declaraciones de Constanza Martínez, quien aseguró que “la única militancia que se le conoce a Alberto Larraín es la DC".

MARIO TELLEZ

El caso ProCultura traspasó las murallas del Ministerio Público y alcanzó a las esferas políticas con polémicas que van desde los cuestionamientos a las escuchas telefónicas de los involucrados y la insistencia oficialista para remover al fiscal Patricio Cooper. A este entramado se suma la molestia de la Democracia Cristiana (DC) luego de que la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, afirmara que el protagonista de la causa tiene vínculos con la Falange.

“El caso ProCultura no es un caso del Frente Amplio (...), la única militancia que se le conoce a Alberto Larraín es la DC”, aseguró Martínez.

Las declaraciones de Martínez fueron ampliamente criticadas en la DC. Una de las figuras que manifestó su molestia fue el timonel de la tienda, Alberto Undurraga, quien sostuvo que “enlodar a otros partidos que no tienen nada que ver es la gota que rebalsó el vaso. Estuvo bien no ir a primarias con ellos“.

Los dichos de Martínez además fueron reprochados por el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez.

Ante el eco negativo de las palabras de la exdelegada presidencial, el secretario general de la tienda, Andrés Couble, puso paños fríos a la relación con la DC.

“Puedo decir con toda claridad que nosotros no creemos que la Democracia Cristiana tenga ningún vínculo con Procultura. Ningún vínculo institucional, al igual como nosotros no lo tenemos", zanjó en conversación con Radio Duna.

Al ser consultado por la idea de ofrecer disculpas a la directiva liderada por Undurraga, el frenteamplista respondió: “A nosotros nos han tratado de implicar en eso y tampoco solicitamos disculpas públicas, aunque nos están inculpando y tratando de vincular sin fundamentos”.

Y añadió: “Más allá de eso, el punto es que así como a nosotros nos están vinculando, uno podría hacer otrtos vínculos con muchos partidos, porque este señor Alberto Larraín defraudó a mucha gente, tenía redes muy extendidas. Esto era un ejemplo de aquello”.

Las críticas a las escuchas a Huneeus

Pese a que en La Moneda desestimaron la tesis de espionaje político planteada por el Frente Amplio, Couble -al igual que Martínez- insistió en la ilegalidad de la escucha telefónica a Josefina Huneeus, ya que entre las grabaciones hay una que involucra al Presidente Gabriel Boric.

“La Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía sabían que ese teléfono era de Josefina Huneeus y no de Alberto Larraín.Y ahí lo que dice el Código Penal es que cuando los supuestos que permiten la escucha se disipan, la escucha debe terminar inmediatamente (…) Al menos hay seis días donde se sigue escuchando el teléfono de Josefina Huneeus sin avisarle al Tribunal de Garantía", recalcó.

Más sobre:Frente AmplioDemocracia CristianaProCultura

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE