Política

Evelyn Matthei realiza cierre de campaña con duro discurso contra el gobierno y el Frente Amplio

La actividad se realizó en el Estadio Santa Laura, donde la abanderada realizó su último discurso de cara a la primera vuelta presidencial. Desde el comando cifraron la convocatoria en 10 mil asistentes, aunque desde el propio sector reconocen que fue un número menor.

Santiago, 13 de noviembre 2025. La candidata presidencial Evelyn Matthei, realiza su cierre de campana en el estadio Santa Laura comuna de Independencia. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

A eso de las 18:00 horas de este jueves -y al ritmo de un DJ que amenizó la llegada de los asistentes- la cancha y las graderías del Estadio Santa Laura comenzaron a recibir a militantes de la UDI, Renovación Nacional y Evópoli, además de simpatizantes de Demócratas y Amarillos, las colectividades que respaldan la candidatura de Evelyn Matthei.

El recinto deportivo fue la locación escogida por la abanderada para desarrollar lo que su propio comando definió como “el cierre de campaña más grande de Chile”.

En la antesala, hubo dudas por la capacidad de llenar el recinto e igualar el despliegue de José Antonio Kast en el Movistar Arena: el comando cifró la convocatoria final en 10 mil asistentes. Pero en privado, autoridades del sector sinceraban que se logró convocar entre 5 a 6 mil personas.

Varios de los presentes llegaron premunidos de pelucas rubias, chalecos reflectantes y banderas, en alusión al episodio de Matthei como alcaldesa de Providencia durante el estallido social: en ese entonces, y ante la falla de los semáforos, la jefa comunal comenzó a dirigir el tránsito en la avenida Pedro de Valdivia. Sin embargo, y ante las preguntas de la prensa salió corriendo en dirección al municipio.

La abanderada opositora enfrenta un escenario electoral cuesta arriba. Según los últimos sondeos disponibles hasta antes de la veda electoral, Matthei figuraba en el tercer o cuarto lugar de las preferencias, lejos del liderazgo de la candidata oficialista, Jeannette Jara, y el republicano, José Antonio Kast. Esa presión la ha llevado a endurecer el tono de la campaña en los últimos días, concentrando los ataques en el gobierno, en Kast y buscando marcar diferencias con el libertario Johannes Kaiser.

En ese contexto, el cierre de la contienda electoral fue concebido como una demostración de fuerza y unidad. La candidata, según su equipo, optó por un formato “popular y cercano”, con bandas tropicales y con un discurso dirigido a los votantes que la han acompañado en su trayectoria política y a los indecisos que podrían definirse en los últimos días.

El acto abrió al ritmo de “Los Machos de la Cumbia” y le siguió “La Gran Mezcla”. Luego fue el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias (ind. UDI), el encargado de dar la bienvenida. De la nueva camada de alcaldes, Iglesias es uno de los cercanos a Matthei.

La jornada también incluyó la presentación de todos los candidatos de la Región Metropolitana que compiten por el pacto que respalda a Matthei. Así, acorde al itinerario, y en pleno desarrollo hasta el cierre de esta edición, estaba contemplado el discurso de la exacaldesa fuera a eso de las 21:00 horas.

De esta forma, recién una hora antes de su alocución, se empezó a llenar el recinto, que fue utilizado solamente a un tercio de su capacidad, con el escenario pegado a la tribuna marquesina del estadio.

Esto, en medio de la inquietud de algunos por no llenar el lugar. De hecho, ya en el evento, algunos dirigentes de la coalición no dudaron en quejarse en privado por la falta de gestiones para llevar gente al estadio.

Fuera de eso, fueron varias autoridades las que llegaron. Entre ellos, los presidentes de partido Guillermo Ramírez (UDI), Rodrigo Galilea (RN), Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli), Ximena Rincón (Demócratas); los parlamentarios Juan Antonio Coloma, Ximena Ossandón, Gustavo Alessandri, Francisco Undurraga; y los alcaldes Sebastián Sichel, Jaime Bellolio, Felipe Alessandri y Catalina San Martin, quien llegó con cabritas para ver el espectáculo.

También se hicieron presentes los jefes comunales de La Reina, José Manuel Palacios; y de Zapallar, Gustavo Alessandri. Quienes fueron cuestionados hace algunos días por acudir al evento de cierre de Kast.

Al lugar también llegaron algunas exautoridades de los gobiernos de Sebastián Piñera como Juan José Ossa, Patricio Melero, entre otros.

A ellos se sumaron el equipo más cercano de la exalcaldesa, como su jefe de campaña, Diego Paulsen; su jefa de gabinete, Carol Vargas; su jefe programático, Juan Luis Ossa; y los integrantes de su equipo de comunicaciones Gonzalo Gomez, María Irene Chadwick y Cristián Torres, quienes siguieron el evento desde la tribuna del estadio.

Entre los voluntarios de campaña de Evelyn Matthei que estaban presentes en las graderías, se vio al nieto de Sebastián Piñera, Leon Rossel Piñera.

Mientras esperaban, el periodista Nicolás Larraín se encargó de animar el evento y también se mostraron algunos de los capítulos de la franja electoral. El primero de ellos con un error: un audio en inglés narrando el registro.

Al inicio del evento, la vocera de la candidata, Paula Daza, afirmó que “yo creo que podemos esperar al menos 2.000 personas que nos van a acompañar el día de hoy. Tenemos un día lindo, un día caluroso, pero tenemos, sobre todo, mucho entusiasmo”.

Horas más tarde, a las nueve en punto, Matthei subió al escenario. En su discurso, abordó parte de sus propuestas en materia de seguridad, economía y social y no dudó en apuntar contra el gobierno de Gabriel Boric y el Frente Amplio.

“El mayor fracaso del Frente Amplio es haber jugado con el futuro de Chile y de nuestros niños y jóvenes. Metieron la mano en las escuelas y liceos, con inexperiencia y dogmatismo. Sepultaron la esperanza de las familias. La irresponsabilidad política de este gobierno y de los dirigentes del Frente Amplio es enorme. La historia los juzgará de manera implacable”, apuntó.

Además, mencionó al expresidente Sebastián Píñera. “Tuve el honor de trabajar con el Presidente Piñera, y de liderar el Ministerio del Trabajo cuando logramos que se crearan un millón de empleos en nuestro país. Sé hacerlo”, dijo.

De igual forma, se refirió al escenario en la derecha de cara a la segunda vuelta y afirmó que “siempre he puesto el interés de Chile por sobre cualquier interés personal o de un grupo político específico. Por eso reiteradamente insistí en que debíamos hacer una primaria amplia de la centroderecha que evitara una disputa electoral agotadora y estéril. También abogué por una lista única parlamentaria para la oposición”.

Respecto al balotaje, recalcó que “hoy tenemos un triple empate técnico entre los 3 candidatos de derecha: cualquiera de los 3 puede pasar a segunda vuelta. Pero es evidente que la única que asegura la derrota de la candidata comunista de continuidad de este gobierno soy yo".

El acto cerró con el número de Zúmbale Primo, quienes el martes pasado tocaron en el evento de José Antonio Kast en el Movistar Arena.

Más sobre:Early AccessEvelyn MattheiCierre de CampañaSanta Laura

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE