Política

Fuera de la papeleta: Rincón se cura las heridas y se reinventa en el comando de Matthei

Sin su candidatura al Parlamento, la timonel de Demócratas colaborará con dedicación casi exclusiva a la campaña presidencial y con el resto de los candidatos de su partido al Congreso.

Diego Martin

A primera hora de este martes, la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, llegó hasta el comando de Evelyn Matthei para integrar la ya tradicional reunión de comité político de los días martes.

La personera ex-DC fue el centro de atención del equipo de campaña y entre los otros timoneles de partido presentes y de parte de la propia candidata presidencial hubo palabras de respaldo para Rincón, quien en la víspera había recibido un duro golpe luego de que durante la tarde del lunes el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) objetara su candidatura por un tercer período en el Senado.

La sentencia acogió el requerimiento interpuesto por el oficialismo y la DC -representados por el abogado Gabriel Osorio- donde reclamaban que la actual parlamentaria no podía competir por un tercer período senatorial, dado que la Constitución contempla una reelección, es decir, dos períodos.

La decisión asestó un duro golpe a Rincón, pues el Servicio Electoral (Servel) había dado luz verde a su candidatura, sin reparar en dicha inhabilidad. La primera valla había sido sorteada.

Incluso tras el ingreso del requerimiento oficialista había optimismo porque en los cálculos de Demócratas y del círculo más íntimo de la senadora había altas probabilidades de que la justicia electoral confirmara su inscripción. Su defensa la tomó el jurista Arturo Fermandois.

Sin embargo, a primera hora del lunes se encendieron las alertas y durante la tarde se confirmó el fallo desfavorable.

La resolución no solo reordena el puzle de los candidatos al Senado en el Maule, donde Rincón competía con la ventaja de una sólida carrera en esa zona, sino que también reorienta los objetivos de la propia Rincón.

Y es que su primera aparición tras la definición del Tricel fuera en el comando de Matthei estuvo lejos de ser casual. Rincón evitó anoche reaccionar ante el fallo que truncó sus posibilidades para mantenerse en el Parlamento y guardó sus dardos para esta mañana.

Rodeada de las principales figura de la campaña de Matthei y con el comando a sus espaldas, la senadora inauguró una nueva etapa de su colaboración en la campaña.

Aunque ya es parte del comité político en su calidad de timonel de Demócratas, no hay dudas -en su entorno y en Chile Vamos- que la senadora asumirá un rol más activo en la primera línea de campaña de la exalcaldesa de Providencia.

Los términos aún están por definirse -señalan las mismas fuentes-, pero todos dan por hecho que la presencia de Rincón será potenciada en esta nueva etapa.

“Voy a seguir con el mismo rol que he tenido, que es trabajar incansablemente para que Demócratas tenga parlamentarios, diputados y senadores. Y para que Evelyn Matthei sea la presidenta de nuestro país”, aseguró este martes.

La propia candidata presidencial suele relevar a sus cercanos que ha afianzado una relación sólida con la senadora y con el resto de los dirigentes del partido de centro.

En lo que respecta a la senatorial, Rincón ungió a su compañero de lista: Ian Mac Niven. No solo llamó a votar por él a sus partidarios sino que también lo respaldará en terreno. El exfutbolista ahora deberá competir en solitario al Senado por el Maule.

Así, y aunque el fallo del Tricel es inapelable, la ex-DC recalcó que “no vamos a ir a cortes internacionales ni vamos a perseguir dar vuelta un fallo que no compartimos, pero que respetamos”.

Sus palabras marcaron una clara diferencia con la frustrada candidatura de Daniel Jadue, a quien el Tricel suspendió sus derechos políticos y lo excluyó del padrón electoral

Desde Demócratas, y a través de distintos grupos de WhatsApp se le enviaron mensajes de ánimo a la senadora.

El fallo tomó por sorpresa a Rincón, cuyo argumento era que si bien fue electa en 2009 para la Cámara Alta -iniciando el 11 de marzo de 2010 su período de ocho años-, renunció cuatro años más tarde tras ser nominada ministra secretaria general de la Presidencia (Segpres) por la expresidenta Michelle Bachelet, lo que le impidió completar ese primer ciclo.

Luego, en 2018, regresó al Senado, cargo que hasta hoy mantiene.

Al reaccionar al fallo, Rincón no dudó en arremeter contra el oficialismo, directamente contra su competencia en la Región del Maule y timonel PS, Paulina Vodanovic, al señalar que “se trata de ganar por secretaría lo que no se es capaz de ganar en los votos (...). Aquí yo no llegué a la senaturía porque un colega mío fuera nombrado ministro de Estado”.

Otros -en tanto- han cuestionado el rol de Gabriel Ascencio como ministro del Tricel, recordando antiguos tuits donde el exdiputado cuestionaba la opción de Rincón de respaldar el “Rechazo” en el plebiscito de 2022.

Hace algunos días Rincón tuvo un encuentro casual con Ascencio en el aniversario de KOM, la agencia de comunicación estratégica del PS Freddy Ponce y del ex-DC Eugenio Ravinet. Aunque descartan que haya realizado algún tipo de gestión, se le vio conversando animadamente con el exdiputado. Sin embargo, Ascencio fue parte del voto de mayoría que resolvió desestimar su candidatura.

Más sobre:La Tercera PMPolíticaXimena RincónMatthei

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE