
Gobierno responde por caso de detenida desaparecida que estaría en Argentina y destaca rol del Plan Nacional de Búsqueda
Desde el Ejecutivo sostienen que se trata del único caso de estas características que se logró pesquisar.

Este lunes, el gobierno salió al paso del caso de Bernarda Vera, quien figura entre las personas detenidas desaparecidas en Chile y quien, según reveló un reportaje de CHV, fue encontrada con vida en Argentina.
Desde el Ejecutivo destacaron el rol que ha tenido en este proceso el Plan Nacional de Búsqueda, impulsado por la actual administración para avanzar en justicia y reparación para las víctimas de la dictadura.
Así lo manifestó la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, en la habitual vocería de inicio de semana: “Yo quisiera recordar que el Plan Nacional de Búsqueda es algo que no existía en nuestro país, que se crea como política de Estado gracias al mandato del Presidente de la República (Gabriel Boric), para hacer que la búsqueda de los detenidos desaparecidos no sea una acción solamente privada de los familiares, que carguen solos con esta tarea, como han hecho lamentablemente durante décadas, sino que el Estado se involucre proactivamente y de manera profesional, y siempre en diálogo con los familiares y las agrupaciones de derechos humanos”, dijo.
En ese sentido, la portavoz del Ejecutivo planteó que el plan ha permitido cruzar información “para que haya congruencia de los antecedentes que se tenían a la vista sobre los detenidos desaparecidos, como también otros antecedentes que se requerían a otras instancias, incluso a otros países, para poder completar el mapa y dar con el paradero de estas personas detenidas desaparecidas”.
“Y gracias a ese trabajo, justamente, este es el único caso que se ha identificado, junto con otro caso que se ha identificado de una persona que no estaba considerada en el listado de detenidos desaparecidos y que hoy día podemos considerar”, remarcó.
Más temprano, el ministro de Seguridad, Luis Cordero, planteó que “no solo hay que resguardar la verdad, hay que resguardar también la situación de los familiares de la víctima. Creo que es conveniente resguardar los intereses, los derechos y el dolor de la hija de Bernarda Vera”.
Oficio a Cordero
En el marco de este caso, el diputado Jorge Alessandri (UDI), ofició al ministro Cordero para solicitar información sobre la fecha exacta en que tuvo conocimiento e información respecto a la eventual situación de Bernarda Vera, en específico respecto a su residencia en Suecia y posteriormente en Argentina.
Asimismo, el estado de avance, balance anual y presupuesto anual con que cuenta el Plan Nacional de búsqueda; y el estado de avance y labores solicitadas en específico a la empresa UNHOLSTER, copia del contrato de prestación de servicios y funciones que dan origen a la contratación directa de la empresa, señalando las razones que fundamentan su prevalencia sobre el Instituto Milenio de Datos, el Museo de la Memoria y la Fundación Archivos de la Vicaría.
“En caso de que la información solicitada se encuentre clasificada como secreta o reservada, conforme a la normativa vigente, deberá señalarlo en forma destacada e indicar el fundamento legal de tal calificación, en cumplimiento a lo ordenado en el inciso segundo del artículo 8° de la Constitución Política de la República", dice el documento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE