
“Ha priorizado la unidad de la Democracia Cristiana”: Las reacciones en la DC luego que Alberto Undurraga depusiera su candidatura
Undurraga explicó su decisión en el hecho de "construir una unidad interna que nos pueda hacer enfrentar con el mayor éxito posible el resultado parlamentario".

La tarde de este sábado, el timonel de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, depuso finalmente su candidatura presidencial mientras el partido se encontraba realizando su junta nacional.
“Yo me he desistido de la candidatura presidencial ante la Junta Nacional de la Democracia Cristiana, no obstante tener mayoría. ¿Y por qué? Para construir una unidad interna que nos pueda hacer enfrentar con el mayor éxito posible el resultado parlamentario, la elección parlamentaria que tenemos por delante", explicó el parlamentario durante la tarde.
Al respecto, el jefe de la bancada de parlamentarios DC, Héctor Barria, destacó que Undurraga “ha priorizado la unidad de la Democracia Cristiana, la búsqueda de acuerdos con socialismo democrático y eso es poner a Chile por delante para que tengamos en común una agenda de seguridad ciudadana y también de crecimiento económico”.
Destacando que era uno de los más “entusiasmados” con la aventura presidencial de Undurraga, explicó que en este momento "Carolina Tohá sin duda tiene mayor cercanía con nuestras ideas, con nuestra mirada de país".
También se refirió a la baja del diputado el senador Iván Flores. “El llamado a la unidad en la Democracia Cristiana y en la centro izquierda sigue más vigente que nunca hoy día, con el desistimiento que hace Alberto Undurraga a su candidatura presidencial”, comenzó señalando el senador por la región de Los Ríos.
Para Flores, haber continuado con la candidatura de Undurraga “lo único que iba a hacer es mantener dividida a la centroizquierda”. Complementando esto, enfatizó que el partido debe concentrarse en conseguir “un buen acuerdo parlamentario, con generosidad política, con claridad política”.
“El sentido común de lograr la unidad de ceder a algunos espacios de todos, no solamente de alguno, de los partidos más grandes con los partidos chicos, es lo que va a permitir tener una coalición que permita, primero la posibilidad de lograr el gobierno en primera vuelta. Y de todas maneras, sea que se logre este objetivo o no, ojalá se logre tener un parlamento que permita tener el quórum suficiente y resolver los temas pendientes de Chile”, explicó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE