Política

Hassler e Insulza dentro, Barraza fuera y acusación de juego sucio: la negociación oficialista a un día de la inscripción

Tras la baja de la FRVS y AH, el oficialismo y la DC se acercan a un acuerdo y esperan inscribir su pacto mañana al mediodía. Las tratativas han dejado damnificados, como el exministro Marcos Barraza, quien, hasta ahora, no está firme en la nómina.

Santiago 4 de agosto 2025. Se realiza reunion de presidentes del Oficialismo y la DC en la sede del Partido Socialista Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Esta mañana, en la sede del Partido Socialista (PS), los equipos negociadores del oficialismo y de la Democracia Cristiana (DC) volvieron a verse las caras tras la salida de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y Acción Humanista (AH) de la mesa.

El abandono de estas dos colectividades (las más pequeñas del oficialismo), según sinceran distintas fuentes de la negociación, ayudó a descomprimir la negociación, pues hoy disponen de 29 cupos extra a repartir, la suma de lo que pedían ambas colectividades. Por lo mismo, en la alianza aseguran que el acuerdo está cerca y confían en que podrán escribir su pacto este jueves a las 12.00 horas.

Algunas de las novedades de la negociación son que, por el momento, Guido Girardi competiría por el distrito 9°, que Gonzalo Winter fue propuesto por el Frente Amplio por el distrito 10° -pese a que él no está convencido- y que la exalcaldesa Irací Hassler (PC) está confirmada para ese mismo distrito.

También está firme en la nómina el actual senador José Miguel Insulza (PS), quien competiría por un escaño en la Cámara Alta por la Región de Valparaíso. Esto luego de que el actual senador Tomás de Rementería (PS) respaldara ese movimiento.

16 SEPTIEMBRE 2024 JOSE MIGUEL INSULZA FOTO PEDRO RODRIGUEZ PEDRO RODRIGUEZ

Caso contrario es el de Marcos Barraza (PC), quien, por ahora, quedaría fuera de la nómina. De ser así, sería un golpe duro al PC y a la candidata Jeannette Jara, quien es una amiga cercana del exconvencional. Tanto, que incluso lo consideró como su jefe de gabinete, aunque finalmente desistió de la idea.

Marcos Barraza e Irací Hassler

En tanto, el caso de Daniel Jadue (PC), quien espera competir por el 9° pese a arriesgar 18 años de cárcel, sigue en examinación.

Pese a que en la alianza de gobierno es extendida la idea de que la fuga de la FRVS y AH no tendrá efectos electorales considerables, debido a que ambas son colectividades pequeñas, sí están atentos a los movimientos del partido que encabeza Jaime Mulet, pues, dependiendo de sus candidaturas, sí podría ser más competitivo en algunos distritos.

A esto se suma otro factor. Ayer, tras la salida de la FRVS y AH, los presidentes del Partido Liberal y el Partido Radical, Juan Carlos Urzúa y Leonardo Cubillos, respectivamente; además del secretario general del Frente Amplio, Andrés Couble, hicieron una alerta ante el resto del oficialismo.

Según expusieron los tres dirigentes, algunos de los candidatos independientes que ellos tienen contemplados en sus nóminas, que competirían en cupos de sus respectivos partidos, han recibido llamados de la FRVS para sondear su disponibilidad de competir en la lista que ellos van a construir.

Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Para el resto de los negociadores, esa revelación fue la confirmación de algo que sospechaban: que la FRVS y AH tenían decidido que optarían por el camino propio hace días, pero que apostaron por continuar en la mesa para contar con información clave sobre cómo se organizaría la lista de los partidos grandes.

De hecho, la semana pasada, cuando recién empezaron a poner nombres de candidatos sobre la mesa, Camilo Escalona, el secretario general del PS, marcó el punto. Según recuerdan algunos de los presentes en esa ocasión, él dijo que estaba dispuesto a mostrar una pierna, ninguna otra parte del cuerpo, en referencia a que era riesgoso exhibir las cartas en ese momento.

“Hemos recibido varios llamados de candidatos que dicen que los está llamando la FRVS para ofrecerles cupos en la lista alternativa que han creado. Lamento la situación, porque claramente aquello les hace daño a las formas. No hay respeto a los códigos políticos que se propugnan”, sinceró Cubillos, el presidente de los radicales.

Más sobre:Elecciones 2025PolíticaLa Tercera PMPartido ComunistaPC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE