Política

“Hay que entrar pisando fuerte”: el gesto de Petro a Bachelet tras nominación a la Secretaría General de la ONU

El Mandatario colombiano hizo el comentario en el marco de su participación en la cumbre progresista de alto nivel “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”, que fue encabezada en Nueva York por el Presidente Gabriel Boric.

Gustavo Petro, Presidente de Colombia.

La postulación de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de Naciones Unidas (ONU) parece contar ya con un amplio respaldo por parte de otros países.

Eso es lo que expuso ayer el canciller Alberto van Klaveren a la delegación oficial chilena, en un almuerzo previo al discurso del Presidente Gabriel Boric en la 80a. Asamblea General donde dio cuenta de la nominación.

Bajo ese contexto, en el marco de su participación en la cumbre de alto nivel “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”, en esta jornada el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un guiño a la cruzada que inicia la ex jefa de Estado.

El foro, que es la segunda edición luego de la cita desarrollada en Santiago, fue encabezada por Boric, y volvió a contar -además de Petro- con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; España, Pedro Sánchez; y Uruguay, Yamandú Orsi.

El comentario del líder colombiano se dio en la parte final de su alocución, cuando el Mandatario chileno, que ofició además de moderador, le hizo ver que estaba en el límite de los cuatro minutos de los que disponía.

“Ya estoy aquí finalizando. Los chilenos (son) más disciplinados que los colombianos, (pero) nosotros bailamos mejor, entonces perdemos los tiempos”, le dijo, entre risas, Petro a Boric.

El Jefe de Estado, en el mismo tono, le respondió: “Es que no ha visto bailar a la presidenta Bachelet”.

A lo que Petro retrucó: “Bueno, vamos a invitar a Bachelet a bailar aquí en las Naciones Unidas. Ojalá en la Secretaría General, a donde nos inviten. Hay que entrar pisando fuerte”.

Fue hace solo unos días que Bachelet, tras meses de evaluación, transmitió su decisión al gobierno del presidente Boric que aceptaba el desafío de competir por la Secretaría General del órgano multilateral.

Eso era lo que estaba esperando el Ejecutivo para activar un diseño que terminó con el respaldo explícito del Presidente a su postulación al cargo que hoy ostenta Antonio Guterres, cuyo periodo termina el 31 de diciembre de 2026.

Más sobre:Gustavo PetroMichelle BacheletGabriel BoricONU

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE