Por Paz RubioKaiser anuncia plebiscito “para que Chile decida si quiere continuar con esto de los exonerados, los falsos exonerados” si es electo
El abanderado insistió en sus críticas al Servicio Médico Legal y al Poder Judicial en materia de derechos humanos.

El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, anunció este lunes que en caso de ser electo hará un plebiscito para que la ciudadanía "decida si quiere continuar con esto de los exonerados, los falsos exonerados, seguir pagando indemnizaciones eternamente".
En conversación con T13 Radio, el candidato reiteró las críticas que ha hecho durante su campaña al Servicio Médico Legal respecto de que no ha identificado las osamentas que están en sus dependencias y que podrían corresponder a detenidos desaparecidos, acusaciones que el ente en cuestión ha desmentido. “No se ha trabajado como corresponde todo esto. Entre otras cosas, porque no ha habido voluntad política de perseguir esto. Yo quiero que la gente entienda también por qué es importante esto. Usted va a aplicar justicia, es decir, no puede hacer las cosas al lote", sostuvo.
Asimismo, dirigió sus críticas al Poder Judicial en materia de condenas en casos de violaciones a los derechos humanos perpetrados en dictadura: “Si quiere que lo condenen, o si lo van a condenar a usted, si usted está frente a un juez, usted esperará que lo condenen con pruebas, no con ficciones jurídicas. O sea, esto ha sido pura injusticia. Yo lo que estoy planteándole es que cuando el Poder Judicial no ha identificado durante 20 años a los restos de detenidos desaparecidos, que son pruebas en juicio, tienen que ser pruebas”.
“Si yo tengo cientos de restos de detenidos desaparecidos, yo soy Poder Judicial, los tengo en el Servicio Médico Legal, yo primero tengo que identificar si están o no están, antes de condenar a otras personas por la desaparición de las personas que están probablemente en poder del Poder Judicial, si eso es una locura. No solamente eso, y por lo demás usted no puede condenar al miembro de un pelotón de fusilamiento por haber cumplido con una orden. Aquí se pasaron 20 pueblos en cuanto a lo que es la persecución”, añadió.
Seguidamente, anunció: “Si llegamos a la Presidencia, vamos a hacer un plebiscito. Vamos a hacer un plebiscito para que el pueblo de Chile decida si quiere continuar con esto de los exonerados, los falsos exonerados, seguir pagando indemnizaciones eternamente, con el negociado que se ha armado lamentablemente en torno a un momento tan trágico en nuestra historia, o quieren que en Chile nosotros cerremos ese capítulo que ha servido única y exclusivamente de un tiempo a esta parte para impulsar posiciones políticas a costa de los intereses superiores del Estado de Chile".
Por otro lado, Kaiser fue consultado sobre la mención a Dios que hizo su contendor del Partido Republicano, José Antonio Kast, en un acto de campaña, alusión que fue interpretada como un acercamiento a la llamada “agenda valórica” que esgrimió en sus anteriores candidaturas, más que en esta. “La verdad es que hoy día dice que sí, mañana dice que no, y todo de acuerdo con lo que dicen las encuestas, y si es conveniente o no. La verdad es que a estas alturas me da un poco lo mismo. Creo que... Aparte que no es un tema de hablar de Dios, es un tema de hablar de la agenda valórica", dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















