Por Helen MoraKast asegura coincidir con el fondo de la crítica del comando de Matthei contra el gobierno
El generalísimo de Matthei calificó al gobierno como "atorrantes".

En un punto de prensa en su comando, el candidato presidencial de republicanos y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, abordó la polémica que abrió el comando de Chile Vamos con el gobierno, al calificarlos como “atorrantes”.
Fue el jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen (RN), quien planteó esa expresión, que luego fue respaldada por la misma abanderada.
Por su parte, el Frente Amplio salió a defenderse y aseguró que esa declaración era “clasista”.
Bajo ese marco, al ser consultado si coincide con las palabras de Paulsen, Kast contestó: “Nosotros en general, y ustedes lo han visto, nunca hemos comentado los dichos de alguna candidatura de oposición porque estamos todos en la misma línea, de sacar a este gobierno fracasado. Por lo tanto, yo no me quedaría en las formas, sino iría al fondo”.
“En el fondo nosotros compartimos que este es un gobierno fracasado, es un gobierno que nos va a dejar un legado de más homicidios, de más inmigración ilegal, de menos vivienda, de más personas que fallecen esperando una atención médica, de más jóvenes sin esperanza salir adelante en temas de educación. Por lo tanto, en el fondo, los que estamos en la oposición de este gobierno coincidimos y respetamos lo que cada uno plantea, no lo comentamos”, agregó.
Con respecto a la defensa del Frente Amplio, Kast dijo: “Si alguien desde el gobierno nos trata de clasistas, yo les diría que el clasista es el que no quiere usar corbata en la ceremonia más importante para Carabineros. La ceremonia más importante de graduación para las Fuerzas Armadas, que es la parada militar, para el Ejército”.
Más tarde, el timonel de republicanos, Arturo Squella, tomó la palabra y sostuvo: “Entiendo las palabras de Diego Paulsen porque a nosotros que estamos de candidatos, lo que escuchamos en las calles conversando con las personas es bastante más subido de tono que lo que dijo él, refiriéndose a la mala administración que hemos tenido durante estos cuatro años”.
Inmigración ilegal
En el mismo punto de prensa, el candidato detalló su plan “Escudo fronterizo” para combatir la inmigración ilegal.
Son tres las frases que Kast buscará implementar:
- Recuperación de la gobernanza fronteriza: Se instalará un sistema de mando y de control. Habrá despliegue de FF.AA., policías y otros. Se hará activación de centros de reunión de migrantes. Aumento de dotación de Carabineros de “Frontera”. Se estima una duración de corto plazo: 0 a 06 meses.
- Consolidación: Se hará modernización de complejos fronterizos. Se consolidará la infraestructura. Se fortalecerá la gestión e integración fronteriza. Se estima una duración de 06 a 18 meses.
- Normalización: Se fortalecerá la tecnificación (observación, vigilancia y detención). Se hará repliegue de medios militares. Se implementará un modelo nacional de gestión fronteriza integrada. Se estima un plazo de 18 a 48 meses.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















