
Kast responde críticas por propuesta en pensiones y asegura que no “mostrará” toda su fórmula para que el gobierno no “amarre recursos”
“A este gobierno todavía le quedan seis meses, entonces si nosotros empezamos a anticipar cada cosa que vayamos a hacer, el gobierno va a ir amarrando recursos, más de lo que ya está haciendo, para hacernos imposible el trabajo”, aseguró el candidato republicano.

La mañana de este lunes el candidato presidencial de republicanos y el Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, abordó su -cuestionada- propuesta en pensiones y se refirió a los nuevos apoyos a su candidatura.
En conversación con radio Duna, el abanderado respondió los reproches que han surgido contra su proyecto presentado como “Chao Préstamo al Estado”: “Siempre hemos estado en contra de que los trabajadores tengan que entregar, aunque sea una pequeña parte de su cotización, para financiar a un Estado ineficiente e ineficaz. Y eso lo planteamos antes de la reforma, durante la reforma, en la votación de la reforma, por lo tanto no vamos a renunciar a algo que nosotros planteamos”.
En esa línea, fue consultado sobre cómo va a financiar la mejora de las pensiones. “Nosotros aquí lo que hemos señalado es que esto tiene que ser con cargo al Estado (...) y cuando llegue el momento, nosotros vamos a presentar un proyecto de ley, donde vamos a explicarle punto por punto, de dónde vamos a obtener los recursos, para mantener los beneficios”, contestó Kast.
Dicho eso, aseguró que ya tienen clara la fórmula para aplicar su plan, pero que no van “a ir mostrando todo”.
“A este gobierno todavía le quedan seis meses, entonces si nosotros empezamos a anticipar cada cosa que vayamos a hacer, el gobierno va a ir amarrando recursos, más de lo que ya está haciendo, para hacernos imposible el trabajo”, explicó.
“También decimos que se va a rebajar el gasto público, y no lo decimos solo nosotros, lo dice el CEP, el Consejo Fiscal Autónomo, es decir, no estamos tan lejos de lo que es lo que hay que hacer”, agregó, y luego acusó: “Otra cosa, es que se usa todo políticamente para tratar de decir que no tenemos la fórmula”.
“La tenemos bastante bien estudiada, y ustedes han visto como cada vez más economistas se van sumando a este proyecto país, porque este no es un proyecto republicano. Nosotros tenemos claro que la gente que vota por nosotros es mucho más allá de los que se sienten identificados con el Partido Republicano”, añadió.
Kast suma nuevos apoyos
Con todo, el abanderado de republicanos también ahondó en los nuevos respaldos que ha recibido de algunos descolgados de Chile Vamos.
“Yo entiendo que hay una disputa política y que a algunos les duele más que a otros que apoyen acá, pero hay que salir de ahí, si las urgencias sociales de Chile son mucho más importantes que la disputa de si yo tengo uno o dos que me ayudan”, desdramatizó.
Luego, agregó: “Yo no alego porque Evelyn Matthei tenga 30 economistas, yo estoy feliz, porque eso quiere decir que si yo gano, esos 30 economistas supongo que nos entregarán todos los antecedentes para lograr el desafío que ellos mismos se pusieron que era un millón de empleos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE