Política

La molestia que arrastra el directorio de TVN con La Moneda: en seis meses no han propuesto al reemplazo de Delpiano

El 10 de marzo Adriana Delpiano dejó el canal público para asumir como ministra de Defensa. Desde entonces el gobierno no ha propuesto al Senado un nombre para sucederla. Tras la salida de Francisco Vidal, la preocupación por esa vacante se ha intensificado.

Cerca de las 14.00 horas de este jueves 11 de septiembre el directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN) sesionará por primera vez desde la bullada salida de Francisco Vidal (PPD) de la presidencia de la instancia.

Su baja, sorpresiva para el resto de los integrantes de los directorio, causó una preocupación profunda entre ellos. No solo porque no se lo esperaban, sino también porque intensificó un malestar con el gobierno del Presidente Gabriel Boric que se arrastra desde el 10 de marzo de este año.

Ese día Adriana Delpiano, también militante PPD, abandonó el directorio al ser nombrada por el Mandatario como la nueva ministra de Defensa, tras la salida de Maya Fernández (PS), y dejó desocupado uno de los escaños del directorio.

Hasta la fecha ese cupo no se ha llenado. Y eso es algo que preocupa a los directores. Desde entonces están forzados a distribuirse los comités entre menos integrantes, por lo que la carga de trabajo para cada uno de ellos es mayor y algo que, con el avance de los meses, ya ha pasado la cuenta.

Fuentes del directorio sinceran que, a más de un semestre de la salida de Delpiano, consideran inexplicable que el Presidente Boric no haya propuesto un nombre al Senado para reemplazar a la hoy ministra. La expectativa de los directores era que, como máximo, el Ejecutivo propusiera a alguien en abril de este año, pero eso no ocurrió.

Fuentes de gobierno sugieren que hay consenso en torno a la periodista Marcia Scantlebury, ganadora del premio Lenka Franulic, como posible sucesora de Delpiano, aunque no es algo que esté cerrado y a ella no se le ha notificado.

La profesional ya integró el directorio de TVN en el pasado y se desempeñó como editora del departamento de prensa del canal.

Los partidos políticos del oficialismo están atentos al nombramiento que haga Boric, pues necesariamente el nuevo presidente del directorio de TVN debe ser alguien del sector afín al gobierno de turno. Por lo tanto, algunas colectividades mantienen la esperanza de que se considere a alguien de sus filas, aunque saben que también es posible que se designe a un independiente, como lo fue Andrea Fresard, la antecesora de Vidal.

La vacante en el directorio, creen en el canal, hace aun más urgente que Boric encuentre a un nuevo presidente que encabece al canal público. “Yo esperaría que el Presidente nombre a la brevedad a la persona que asuma la presidencia del directorio de TVN. Es urgente y absolutamente necesario que lo haga a la brevedad”, plantea Nivia Palma (PS), una de las integrantes del directorio.

Como se trata de un cargo de confianza del Presidente de la República, el nuevo presidente del directorio tendrá un período breve a la cabeza del canal: tras el cambio de mando del 11 de marzo de 2026, el nuevo Mandatario escogerá a otra persona, quien asumirá en abril de ese año.

Más sobre:TVNFrancisco VidalPolíticaLa Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE