
La Moneda reafirma cambio de adversario y sale a pegarle a Kast
El ministro del Interior y la vocera, Camila Vallejo, salieron a golpear con dureza al candidato del Partido Republicano por sus dichos sobre la importancia del Congreso. La arremetida marca un cambio de estrategia del gobierno, que, hasta ahora, se centraba es apuntar a Matthei.

Primero fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS); luego, en dos ocasiones, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo (PC). Este miércoles, en total fueron tres las arremetidas de la administración del Presidente Gabriel Boric en contra del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, tras sus dichos de este martes en el Hotel W, donde afirmó que el Congreso “no es tan relevante como imaginan”.
El despliegue de gobierno centrado en cuestionar al líder del Partido Republicano, quien ahora lidera las encuestas, contrasta con el diseño inicial de Palacio de apuntar sus críticas en la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI).
El ministro Elizalde fue el primero en referirse a los dichos de Kast. En radio Pauta, expresó que su frase "obviamente merece ser rectificada y aclarada. Finalmente en democracia tiene que haber contrapesos. La democracia precisamente consiste en el gobierno de la mayoría, pero donde existe un Congreso Nacional que expresa la diversidad de la sociedad con el cual se tienen que generar acuerdos a través del diálogo que permitan que el país obviamente vaya avanzando”.
Además, indicó, “la experiencia de gobiernos de la región que pretendieron gobernar por decreto, no ha sido buena. A veces creemos que la democracia es un dato, y una experiencia histórica de Chile nos indica que la democracia hay que cuidarla y hay que cuidarla todos los días”, señaló.
En esto, Elizalde apuntó a que “América Latina está lleno de ejemplos” de “golpes blancos que han derribado a presidentes de la República elegidos democráticamente”.
Si bien las declaraciones del titular del Interior llamaron la atención del sector, lo cierto es que usó un tono más moderado que el que expresó la vocera del Ejecutivo y aliada incondicional de Jeannette Jara, Camila Vallejo.
La portavoz de Palacio, en entrevista con CNN, afirmó: “No sorprende que desprecie el Parlamento: estuvo 16 años sin hacer nada muy relevante siendo diputado”.
“Si ustedes se fijan, si hubiese sido por la bancada republicana no tendríamos reducción de jornada laboral, si hubiese sido por la bancada republicana no tendríamos aumento de salario mínimo, si hubiese sido por la bancada republicana no hubiéramos aprobado el aumento de la PGU”, agregó Vallejo, quien ha llegado a ejercer como orejera externa de Jara en su campaña presidencial.
En la misma línea, la vocera ahondó en que "ha sido lamentablemente un partido que hoy día está liderado obviamente por un candidato presidencial, pero un partido que sistemáticamente ha obstaculizado o ha rechazado toda medida concreta en beneficio de las personas, sea de trabajadores o de jubilados, en el caso de la PGU”.
“Entonces, a mí no me sorprende ese desprecio por el rol del Parlamento y su capacidad de avanzar en beneficio de la gente”, cerró Vallejo, cuya jefa de gabinete, Susana González, renunció este miércoles para cumplir como encargada de comunicaciones de la campaña de Jara, a partir del próximo lunes.
Vallejo reiteró, posteriormente, estas mismas ideas en un punto de prensa que dio en el corazón de La Moneda. Además, sus dichos también fueron replicados por Jeannette Jara, en el marco del lanzamiento de su gira por Chile.
En ese sentido, la abanderada expuso que el republicano quiso decir otra cosa: “Que quería gobernar sin contrapeso democrático”.
Y añadió: “Yo le quiero preguntar, ya que habla tan mal del sector público, ¿qué hizo los 16 años que estuvo en el Parlamento ganando una millonada de plata si él cree que el Congreso no sirve? Esa es una buena pregunta”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE