
“Lamentamos se atribuyan representar una mayoría”: facción DC responde a expresidentes que rechazaron respaldar a Jara
A través de una declaración, los dirigentes acusan que los extimoneles “omiten su responsabilidad en la actual situación del partido”. También instan a un "acuerdo amplio y progresista" que permita la subsitencia de la DC.

A dos días de la junta nacional que decidirá el rumbo de la Democracia Cristiana (DC) en la carrera presidencial, la tensión se ha apoderado de la colectividad.
La declaración a la que adhirieron siete expresidentes históricos de la colectividad -Juan Carlos Latorre, Enrique Krauss, Andrés Zaldívar, Carmen Frei, Ricardo Hormazábal, Jorge Pizarro y Carolina Goic-, en que cierran la puerta a la posibilidad de respaldar a Jeannette Jara (Partido Comunista) en la presidencial, remeció las filas de la colectividad.

Tanto, que un grupo de militantes y dirigentes redactó otra declaración como respuesta. Entre los firmantes, están el vicepresidente nacional DC Óscar Ramírez, los expresidentes DC Myriam Verdugo y Aldo Mardones; el exalcalde de Concepción Álvaro Ortiz y la expresidenta DC del Biobío María Carolina Inostroza, entre otros.

En la misiva se plantea: “Lamentamos (los expresidentes) se atribuyan representar una mayoría abrumadora de la militancia sin respaldo concreto reciente, adjudicándose además una preocupación generalizada por los desafíos electorales, como si fueran su monopolio”.
Además, se lee en la declaración, los extimoneles “evaden por completo cómo enfrentar una elección parlamentaria en solitario, pese a que una estrategia equivocada podría conducir a la desaparición definitiva de la DC”.
Los dirigentes también acusan que los firmantes de la declaración “omiten su responsabilidad en la actual situación del partido”. “¡Son expresidentes! Y hoy hablan como si hubieran estado ausentes cuando la política partidaria se degradaba. Varios respaldaron tesis y liderazgos que, en los hechos, resultaron ser aventuras personales más que proyectos colectivos", reclaman.
Para finalizar, aseguran que “nosotras y nosotros seguimos otro camino: con visión y esperanza. Apostamos por un acuerdo amplio y progresista, que garantice la subsistencia, proyección y presencia transformadora de la DC en el país”.
Para eso proponen un “acuerdo parlamentario eficaz”, “participación en la elaboración del programa de gobierno” de Jara y “presencia efectiva en un futuro gobierno, para incidir con nuestra visión humanista cristiana en las políticas públicas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
“Gritos, insultos, silencios duros, cuando ya no hay paz para tus hijos”, “toqué fondo, me enfermé”: Marité Matus culpa a Camilo Huerta del quiebre matrimonial
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE