Política

Manouchehri y Cicardini, la dupla que sacó adelante la denuncia por desinformación digital de la que Matthei desistió

Los diputados lograron lo que la derecha quería evitar a toda costa: judicializar la campaña. “Vamos a hacer lo que lamentablemente Matthei no se atrevió”, sostuvo Karol Cariola (PC), quien adhirió a la iniciativa que apunta principalmente a los republicanos.

Valparaiso, 14 de julio 2025 Punto de prensa de los diputados Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini Sebastian Cisternas/Aton Chile SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

El lunes el diputado socialista Daniel Manouchehri contactó uno a uno a representantes de las distintas bancadas del oficialismo en la Cámara. Lo hizo para compartirles un plan que él y la vicepresidenta PS Daniella Cicardini idearon: presentar una denuncia ante Fiscalía Nacional por “redes de desinformación digital y ejércitos de bots”.

A la iniciativa, que fue anunciada este miércoles por la mañana en el Congreso, adhirieron los diputados Daniel Melo (PS), Karol Cariola (PC), Diego Ibáñez (FA), Jaime Araya (ind. PPD) y Rubén Oyarzo (Partido Radical). Ellos comparten un grupo de WhatsApp que creó Manouchehri, en que se coordinó la puesta en escena de la arremetida.

El trasfondo de la denuncia es la carrera presidencial que la derecha enfrenta dividida, entre las candidaturas de José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (Chile Vamos). Y a solo días de que la exalcaldesa desistiera de denunciar ante la justicia -en sus palabras- una “campaña asquerosa” en su contra, coordinada -según acusó- por adherentes de los republicanos.

Foto: Andres Perez Andres Perez

Matthei desechó presentar la denuncia tras intensas presiones que recibió de su coalición, que agrupa a la UDI, Renovación Nacional y Evópoli, y también por las gestiones que hicieron los republicanos con personeros del bloque.

En Chile Vamos y en la colectividad fundada por Kast coincidían en que judicializar la contienda ensuciaría la campaña, y pondría en su centro al ente persecutor, que podría solicitar medidas intrusivas. Algo que quieren evitar a toda costa. Por lo mismo, que se anunciara la ofensiva es vista con inquietud en la derecha.

Por lo mismo, que hoy sea el oficialismo el que dé el paso es algo que complica al sector. La idea de la iniciativa es “que se investigue la existencia de redes organizadas de desinformación, uso de bots y campañas de fake news, que podrían configurar delitos informáticos y asociación ilícita, que estarían vinculadas al entorno del Partido Republicano”.

“La democracia no puede ser rehén de quienes usan la mentira y la tecnología como arma política. Vamos a llevar esto hasta las últimas consecuencias, haciendo todas las acciones que sean necesarias para que asuman la responsabilidad quienes están detrás de estos ataques cibernéticos, digitales, cuentas falsas que inflan ideas que le hacen tan mal a nuestra sociedad”, justificó la diputada Cicardini en el punto de prensa que desarrollaron esta mañana.

La arremetida también incluyó mensajes a la oposición. “La campaña infame contra una mujer, en la que podrían existir delitos, incluso financistas de esta forma tóxica de hacer política, no puede quedar impune. Uno tiene derecho a preguntarse si esta es la forma en que la gente de Kast trata a las mujeres en política, ¿qué otros límites pueden traspasar? Si Matthei cedió a las presiones, nosotros asumimos la responsabilidad de llevar esto a la justicia”, dijo el diputado Araya a este medio.

9 ABRIL 2024 RETRATO AL DIPUTADO JAIME ARAYA EN EL CONGRESO NACIONAL. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

“Vamos a hacer lo que lamentablemente Matthei no se atrevió porque tuvo presiones para denunciar lo que ella determinó como asqueroso. Porque es asqueroso que se mienta. Cuando se genera un ejército de bots, de maquinaria alrededor de una campaña presidencial para desprestigiar a sus contrincantes, a quienes afecta es a la ciudadanía”, complementó Cariola, expresidenta de la Cámara.

FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Aunque los diputados que presentaron la denuncia descartan que el comando de Jeannette Jara, la candidata presidencial del oficialismo y la DC, haya tenido alguna participación en la arremetida, lo cierto es que la abanderada ha hecho uso de la disputa en la derecha en su favor.

“Cuando uno dice que va a presentar una querella y luego no la presenta, se va perdiendo un poco de credibilidad”, dijo la semana pasada, en respuesta a la decisión de Matthei de no llevar adelante la denuncia.

Más sobre:MattheiLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE