
Matthei critica creación de Comité Nacional de Ausentismo y presenta propuestas para combatir el uso irregular de licencias médicas
Una de las propuestas de la candidata consiste en la sanción de por vida para ejercer labores en el ámbito público.

La mañana de este jueves, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, reprochó la respuesta del gobierno frente al uso indebido de licencias médicas en la administración pública.
Tras el informe de Contraloría que reveló que 25.078 funcionarios públicos viajaron fuera del país durante licencias médicas entre 2023 y 2024, el Ejecutivo anunció la creación de un Comité Nacional de Ausentismo para enfrentar esta irregularidad.
Según Matthei esta instancia no era necesaria. “No se necesita otro comité más, otra comisión más para decir que estamos haciendo algo. Acá lo que se necesitan son leyes, lo que falta es voluntad (...) el gobierno llega tarde y quiero señalar que en algunos casos la justicia tampoco ha colaborado”.
Dicho eso, ejemplificó con su experiencia como jefa comunal: “Nosotros en Providencia sin ningún tipo de comité nos dimos cuenta quiénes eran quienes estaban abusando".
Las propuestas
Son tres los puntos que la candidata pone sobre la mesa para enfrentar esta situación:
1. Control de licencias médicas a los funcionarios públicos mediante el cruce de datos de días de licencia y los nombres de los médicos que las hayan recetado. Con resguardo del diagnóstico.
2. Contraloría deberá realizar el sumario correspondiente y el Jefe de Servicio estará obligado a aplicar la sanción establecida por Contraloría en todos los casos de corrupción y fraude al fisco, como lo son licencias médicas falsas.
3. Sanción de por vida para ejercer labores en el ámbito público y deberá regresar el dinero quien sea sorprendido con licencias falsas y generando perjuicio al Estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE