Política

Matthei justifica marcar diferencias con Kast en cita con Chile Vamos

La abanderada sostuvo este martes un encuentro con parlamentarios de la coalición para preparar la "nueva etapa de la campaña". En la instancia, la exalcaldesa recalcó que es clave utilizar la musculatura de los partidos para desplegarse en terreno y llamó a marcar distancia con la carta republicana cuando sea necesario.

Matthei justifica marcar diferencias con Kast en cita con Chile Vamos.

Hasta el Restaurant O’Higgins, a pasos del Congreso en Valparaíso, empezaron a llegar este martes, a las 20.00, los diputados de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), para sostener una comida con la abanderada de la coalición, Evelyn Matthei.

El encuentro -que duró cerca de dos horas- se dio en medio de lo que en el comando han definido como una nueva etapa de la campaña. Esto, después de que el domingo la candidata del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, se haya impuesto con una amplia mayoría en las primarias del oficialismo.

Así, según quienes participaron de la cita, la exalcaldesa de Providencia -acompañada de su generalísimo, Diego Paulsen (RN)- ocupó el espacio para realizar una arenga y hacer un llamado a que los diputados y senadores se involucren más en la contienda, tanto a nivel territorial como a través de redes sociales, difundiendo las distintas propuestas.

Pero en su intervención también abordó un asunto que es de interés en el sector: cómo enfrentar a su principal rival en la derecha, el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast. Y es que, según algunos de los presentes, la abanderada recalcó la importancia de marcar las diferencias con el exdiputado. Así también, con la candidata de la alianza de gobierno.

Matthei justifica marcar diferencias con Kast en cita con Chile Vamos.

En los últimos días, de hecho, ha sido la propia Matthei la que ha tomado distancia con Kast y, por lo mismo, les solicitó a los parlamentarios hacer lo mismo cuando sea necesario. Así, la abanderada aseguró este lunes que, en comparación con Kast, Johannes Kaiser “es mucho más respetuoso de las mujeres, porque tiene una cosa mucho más liberal”.

Sus palabras, en todo caso, generaron inquietud en sectores de Chile Vamos, porque creen que la frase no fue la más afortunada. Esto, teniendo en cuenta que el libertario, en el pasado, tuvo varias frases desafortunadas en contra de las mujeres.

Además, según dicen en el bloque, el diseño inicial que se acordó fue no enfrentarse al republicano, debido a que el “fuego amigo” podría ser contraproducente.

Sin embargo, en el entorno de la candidata transmiten que, en esta nueva etapa, hay que marcar diferencias, pero sin caer en descalificaciones.

Piden estar alineados en el relato

Durante la cita con los parlamentarios, Matthei fue quien se encargó de abrir y cerrar las intervenciones, mientras que varios de los congresistas presentes tomaron el micrófono para realizar algunas sugerencias para la campaña. Primero lo hicieron los jefes de bancada y, posteriormente, algunos legisladores como Diego Schalper (RN), Jorge Alessandri (UDI), Frank Saeurbaum (RN) y Jorge Rathgeb (RN).

Según algunos presentes, fue este último parlamentario quien abrió uno de los temas que durante las últimas semanas se han tomado la discusión en la derecha: la propuesta para terminar con las contribuciones a la primera vivienda.

Unas horas antes, el asunto le había generado un nuevo flanco a la campaña de Matthei. Y es que ayer la abanderada se distanció de la iniciativa de su partido en la materia -que busca terminar con ese impuesto-, y aseguró que “hay que enfocarlo, hay que reducirlo, sobre todo para los adultos mayores". Esto, según explicó, para evitar que afecte el Fondo Común Municipal (FCM).

La UDI, además, había dicho que su propuesta estaría en el programa de la candidata. Sin embargo, Matthei optó por una iniciativa distinta, que aún no está zanjada, más cercana a lo que ha planteado RN.

En ese contexto, el diputado por La Araucanía recalcó que cualquier propuesta en torno al tema debía estar enfocada en el problema de raíz: el sobreavalúo fiscal. Así, llamó a que la coalición se mantuviera ordenada en torno a las materias que fueran parte del programa, recalcando que lo que propongan como parlamentarios no debería ser distinto a lo que sostenga la exalcaldesa.

Matthei justifica marcar diferencias con Kast en cita con Chile Vamos.

Si bien quienes estuvieron en el encuentro aseguran que el tema no se abordó en mayor profundidad -pues estaba programado que cada parlamentario tuviera su espacio para plantear distintas propuestas-, sí reconocen que esa es una de las preocupaciones que se ha tomado la campaña, pues -agregan- algunas diferencias dentro del bloque han expuesto más de la cuenta a Matthei.

De hecho, varios insisten en que episodios como el de la semana pasada, en el que RN y la UDI se enfrentaron por sus propuestas en contribuciones, no se pueden volver a repetir. Y -agregan- ese tipo de cosas deberían ser conversadas en la interna, en conjunto con el comando, para mantener un relato común.

En todo caso, la materia que se tomó el encuentro fue la coordinación territorial de la campaña. Y es que, según algunos presentes, Matthei recalcó varias veces que los tres partidos de la coalición debían empezar a usar su musculatura para adelantar las propuestas del programa en regiones y que, en ese contexto, el trabajo de los parlamentarios es clave.

Al respecto, la diputada e integrante del comité político de la candidata, Ximena Ossandón (RN), dijo a La Tercera que “fue una reunión muy grata, en donde llegamos al convencimiento de que ya estamos en campaña, en tierra derecha, y que tenemos que hacer uso de la tremenda estructura que tenemos, partiendo por los alcaldes, cores, diputados y senadores, para que estemos todos alineados y coordinados en torno a las propuestas de Evelyn Matthei”.

El diputado Andrés Longton (RN), en tanto, aseguró que el encuentro “fue una inyección importante para lo que viene, para proyectar unidad, fortalecer nuestro relato y los equipos, tanto los de Evelyn como de los parlamentarios, y así mejorar el discurso y las propuestas”.

Y añadió: “Matthei es la única que ofrece mayores garantías de gobernabilidad y permite enfrentar a la candidata del Partido Comunista, que sin ninguna duda es el principal adversario. En ese sentido, este encuentro sirvió justamente para trabajar eso, en el terreno y en las regiones del país”.

En la coalición afirman que en los próximos días se debería empezar a coordinar el trabajo en regiones. Esto -dicen- en línea con lo que realizó Matthei la semana pasada con los alcaldes de la Región Metropolitana.

Más sobre:Evelyn MattheiLa Tercera PMChile VamosEleccionesJosé Antonio Kast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE