Política

Mulet vota con la oposición y comisión revisora se pronuncia a favor de aprobar acusación constitucional contra Pardow

La mayoría oficialista no impidió que la instancia se manifestara en favor del libelo por 3 votos contra 1. El diputado del FRVS será el encargado de informar a la Sala de la Cámara Baja.

SEBASTIAN CISTERNAS/ ATON CHILE

Finalmente este martes, el exministro de Energía Diego Pardow expuso ante la comisión revisora de la acusación constitucional que la oposición presentó en la Cámara de Diputados buscando hacer efectiva la responsabilidad política del militante frenteamplista por el error de cálculo en las tarifas eléctricas.

La comisión debe informar la procedencia de la acción.

Sergio Bobadilla de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Mauro González de Renovación Nacional y Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), votaron en favor de la acusación. El único voto en contra fue de la frenteamplista Coca Ñanco. La diputada comunista Carmen Hertz no asistió.

Finalizada la votación 3 a 1 en favor de la acusación, se acordó que el diputado del FRVS se encargue de informar a la Sala.

El libelo acusa al exministro de infracción del deber de probidad administrativa en dos hechos ante el error que significó un cobro adicional a los consumidores de US$ 115 millones.

Pardow insistió ante los legisladores en la idea de que la acusación incurre en una lectura equivocada del mecanismo con el que la Comisión Nacional de Energía determina las tarifas.

Los diputados también escucharon las opiniones de los abogados Diego Pardo, Gonzalo García, William García y Javier Couso, expertos en derecho constitucional que invitó la defensa.

Tras un receso, a eso de las 13.00 horas, los integrantes procedieron a votar, fundamentando su opción.

Coca Ñanco, diputada del Frente Amplio, manifestó su rechazo señalando que “confundir discrepancia política con responsabilidad es un peligroso precedente”.

“Aprobar esta acusación sin fundamento jurídico sólido transforma este instrumento en una herramienta de persecución política”, sostuvo.

Por su parte, Jaime Mulet, presidente de la comisión, preguntó si la cartera de Energía fue “lo suficientemente diligente” para revisar aspectos del proceso de fijación tarifaria para evitar que subieran los valores pagados por los usuarios.

“Ese hecho a mí me hace ir tomando una decisión en el sentido de aprobar la acusación”, dijo, indicando que se habría evitado afectar el bolsillo de millones de chilenos con las alzas.

Más sobre:CongresoCámara de DiputadosDiego PardowEnergíaAcusación constitucionalJaime Mulet

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE