Política

Nueva baja en equipo de Matthei: Pérez Pallares deja el comando y Sutil sigue ajustando nueva estrategia

Este lunes, el experto en marketing comunicó su decisión al empresario Juan Sutil, quien está a cargo de la estrategia de Evelyn Matthei. Además, también dejará sus funciones Pía Margarit, encargada de programación, debido a que asumió una candidatura al Congreso.

El lunes, el publicista y experto en marketing político, Daniel Pérez Pallares, se reunió con el empresario Juan Sutil.

En el comando de Evelyn Matthei, la abanderada de Chile Vamos, Pérez Pallares le planteó al expresidente de la CPC que dejaría la campaña presidencial.

Según quienes supieron del intercambio, el ecuatoriano -quien aterrizó en julio en la contienda electoral de la exalcaldesa a raíz de una recomendación que hizo el senador Manuel José Ossandón (RN)- le transmitió a Sutil que tenía diferencias con el resto del equipo en la estrategia creativa de campaña.

De acuerdo a las mismas versiones, Sutil -a quien conoce hace años e, incluso, trabajó en su campaña para el Consejo Constitucional- le propuso colaborar desde otra área. Sin embargo, el experto en marketing declinaría a esa opción.

Sin embargo, según otras versiones del comando, fue decisión de Matthei, Sutil y Coloma hacer ajustes en esa área y, por lo mismo, era bueno hacer un cambio con Pérez Pallares. Su salida, además, se da en momentos en que también se reforzó el equipo con María Irene Chadwick y Gonzalo Gómez.

En el último tiempo, el publicista ha estado en la mira de Chile Vamos porque a él le sindicaron la estrategia de endurecer el tono contra el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, y también la idea de la dualidad de Matthei, donde se ha intentado destacar su cercanía, pero también su liderazgo para tomar decisiones.

Así, la salida de Pérez Pallares se transformó en una nueva baja en el equipo de la exministra. Ya en junio pasado, Carla Munizaga dejó la jefatura de comunicaciones, argumentando razones personales debido al accidente que sufrió una de sus hijas. Sin embargo, también algunos en el sector transmitieron que tuvo diferencias con el jefe de campaña, Diego Paulsen.

El equipo de Matthei ha sufrido varias modificaciones, entre ellas, eliminó a sus 11 voceros que originalmente había presentado debido a los enredos que se producían para tener un relato común. Luego, hizo cambios en el comité político, el más grande fue hace dos semanas con la incorporación de Juan Sutil a cargo de la estrategia y con el fortalecimiento del rol del senador Juan Antonio Coloma, quien debe hacerse cargo de lo más político e intentar contener los descuelgues del sector en favor de Kast, lo que, hasta ahora, no ha podido.

Este martes, por ejemplo, el diputado Miguel Mellado renunció a RN debido a su molestia porque lo dejaron fuera de la nómina parlamentaria y también para respaldar la postulación del republicano.

Coloma y Sutil llegaron a intentar apuntalar el rol de Paulsen, quien soterradamente enfrentó cuestionamientos por la estrategia de la campaña.

Consultados en el comando por la salida de Pérez Pallares, se limitaron a decir: “Agradecemos el trabajo realizado por Daniel Pérez Pallares, quien deja el equipo de manera voluntaria, tras estructurar de gran manera el equipo de marketing durante una etapa importante de la campaña”.

Salida de jefa de programación

Por razones distintas a la de Pérez Pallares, la jefa de programación del comando de Evelyn Matthei, Pía Margarit, dejará la casona de Enrique Foster.

La arquitecta fue nominada por la UDI para competir como diputada al distrito 15 en la Región de O’Higgins. Algo que fue ratificado el lunes por la noche, tras confirmarse su inscripción ante el Servicio Electoral (Servel).

Allegados a la -ahora- candidata aseguran que hablará con la candidata en el transcurso de la mañana para comunicar su renuncia, pues más tarde, Matthei convocó a los candidatos de la UDI a tomar la fotografía de campaña. Actividad a la que Margarit también está convocada.

¿Qué hacer con Kast?

Con la llegada de Sutil y Coloma el comando ha intentado ajustar la estrategia con miras a intentar revertir el escenario. Hasta ahora, tanto en los sondeos públicos como los internos que maneja el equipo de la exalcaldesa, Matthei está tercera en las preferencias presidenciales. Sin embargo, en su círculo están convencidos que ella es la que tiene más capacidad de crecer y que hay margen para pasar al balotaje.

Por lo mismo, rediseñaron el despliegue territorial y comunicacional. Así, tienen establecido un cronograma con las giras de Matthei, con un fuerte foco en lo programático, enfocado en las necesidades de cada región.

Sin embargo, hay un punto que todavía está pendiente: cuánto diferenciarse de José Antonio Kast. Esto, para evitar flancos con la coalición, donde algunos cuestionan el “fuego amigo”.

Además, hay otro asunto que no ha sido resuelto: Matthei todavía no compromete su eventual apoyo en segunda vuelta a Kast, en caso de que él resulte ganador, lo que ha despertado críticas en Chile Vamos.

En su equipo transmiten que existen dos razones para no hacerlo: uno quiere evitar ponerse en un escenario donde ella es derrotada y, en segundo lugar, todavía está molesta con la “campaña sucia” que -acusó- levantaron los republicanos en su contra.

En el comando recalcan que ahora la idea es enfrentarse a Kast, no confrontarse.

Más sobre:La Tercerapresidencial

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE