Política

Ossandón llama al gobierno a mantener prescindencia en elecciones: “El país no está para pugnas de poder”

Durante la cuenta pública de la Cámara Alta, el legislador también destacó los avances legislativos en la agenda de seguridad y aprovechó de resaltar la gestión del ministro de Seguridad, Luis Cordero.

Manuel José Ossandón (Foto: Aton)

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, junto a su par de la Cámara Baja, José Miguel Castro, realizaron la Cuenta Pública del Congreso, en la que detallaron los avances legislativos de 2025.

En medio del discurso, que estuvo marcado por el resguardo de la confianza ciudadana, el senador RN y exalcalde de Puente Alto abordó las elecciones presidenciales de noviembre, en las que –hasta ahora– se enfrentarán Jeannette Jara (PC), José Antonio Kast (Republicano), Evelyn Matthei y Johannes Kaiser (PNL).

Así, el líder de la testera manifestó su compromiso a mantener la prescindencia política y añadió: “Hago el llamado al gobierno a actuar con la misma responsabilidad que vamos a hacerlo nosotros. El país no está para pugnas de poder ni para medir ecos políticos".

En esa línea, manifestó: “Lo que se juega es mucho más importante; es el deber de ayudar a nuestra gente a construir un país más justo. Un país más justo para nuestros adultos mayores, para nuestras mujeres, para nuestros enfermos. Para todos nuestros niños, especialmente para Violeta, su hija, Presidente”.

Otro de los puntos contingentes que expuso el senador fue el caso de las licencias irregulares en el sector público.

Ante esto, crítico a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) por los rechazos de licencias en los casos que sí corresponde el reposo recetado.

“La rigurosidad de esto debe ser con quienes abusan de la licencia, no con quienes están verdaderamente enfermos. No puede ser que los honestos paguen por los que hacen trampas“, defendió.

Ossandón también destacó las iniciativas de seguridad como la Fiscalía Supreterritorial, la Ley Antiterrorista y la creación del Ministerio de Seguridad, instancia en que resaltó la gestión de Luis Cordero.

“Quiero felicitar al ministro Cordero, que tenemos mucha esperanza porque usted va a ser un gran ministro. Así que cuenta con todo nuestro apoyo, no sólo con la amistad de este presidente”, sostuvo.

Y señaló: “Yo como presidente hoy día me comprometo a hacer todo lo que está a mi alcance para seguir despachando las iniciativas que comprenden la agenda de seguridad. Chile lo exige y Chile lo necesita”.

Asimismo, el legislador reflexionó sobre la conexión de la ciudadanía con las instituciones y el valor del Congreso para llegar a acuerdos.

Por lo mismo, valoró la promulgación de la reforma de pensiones y afirmó: “En Chile todavía podemos legislar, tomar decisiones en paz y eso, créanme, no es poco en los tiempos que corren. Hay algo que debemos reconocer con honestidad, que hoy la democracia está cuestionada”.

Más sobre:SenadoCuenta Pública CongresoManuel José OssandónCrisis de seguridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE