
Partido Republicano arremete contra el FA por criticar escuchas de ProCultura y asegura que funciona como un “cartel”
Desde el Partido del Presidente Boric acusaron “espionaje político” por las interceptaciones que expusieron conversaciones, en el marco del caso ProCultura.

El Partido Republicano arremetió contra el Frente Amplio, por las críticas que ha emanado esta última colectividad respecto a las escuchas filtradas del caso ProCultura. En concreto, la tienda oficialista acusó un “espionaje político”, y tildaron de “ilegal” la solicitud del fiscal Patricio Cooper para interceptar el celular del Presidente Gabriel Boric.
En ese escenario, el diputado y jefe de bancada del Partido Republicano, Cristián Araya, aseguró que desde su colectividad se encuentran “revisando” y efectuando “un trabajo exhaustivo de parte del equipo jurídico” sobre las escuchas filtradas en la prensa.
En esa línea, acusó que “el Frente Amplio ha demostrado funcionar verdaderamente como un cartel. Un cartel que hace una defensa corporativa, donde hay una verdadera red”.
“Aquí hay una red que responde a una opción planificada”, acusó Araya, agregando que Democracia Viva y ProCultura -a su parecer- “son fiel reflejo de algo planificado, que no fue que Alberto Larraín se escapó a su suerte, sino que responde a algo mucho más pensado”.
En tanto, el presidente del partido, Arturo Squella, llamó a otorgar medidas de protección para el fiscal Cooper.
“Siempre que un fiscal tiene a su cargo una investigación de alta connotación pública, de interés para toda la ciudadanía, es natural y es evidente que desde el gobierno central se disponga de medidas que le den garantías en su seguridad”, sostuvo.
En esa línea, planteó que, “si es que no ha ocurrido, creemos que no debiera pasar de las próximas 48 horas de contar el fiscal y su equipo con esas medidas de protección”.

Eso sí, recalcó que estas medidas de protección serían para "prevenir algún tipo de circunstancia que sería especialmente delicada y sensible", puesto que, a su conocer, no habría alguna amenaza contra el persecutor.
En tanto, el abanderado presidencial de la colectividad, José Antonio Kast, aseguró que los dichos del Presidente Gabriel Boric “no se condicen con los hechos”.
sobre los “dichos” que aludió, explicó que “lo hemos visto en materia de seguridad, de manera reiterada, que dice que se va a perseguir a los responsables de la comisión de delitos graves y queda nada (…) En este caso dice que las instituciones funcionen, pero él, más que decir que funcionen las instituciones, que caiga quien caiga, debería decirle a sus amigos, a los militantes de su partido, que no lo defiendan de manera corporativa”, indicó.
Kast aseguró que esa “actitud” le habría gustado ver en Boric. “Decirle a los militantes de sus partidos, dejen que el fiscal investigue, no lo amenacen día tras día de que lo van a destituir”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE