Política

Por papeleo incompleto Servel rechaza candidaturas de dos diputadas oficialistas y Rincón gana su primer round

Las postulaciones de Carolina Tello (FA) y María Candelaria Acevedo (PC) quedaron en suspenso. Por su parte, la senadora de Demócratas, quien va a su reelección por el Maule, fue aceptada como candidata.

A horas de que venciera el plazo, el Servicio Electoral publicó esta tarde sus resoluciones respecto a las candidaturas que competirán en las próximas elecciones.

Si bien se trata de decisiones de primera instancia, que aún pueden ser apeladas y reclamadas ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), la revisión de antecedentes del Servel arrojó algunas sorpresas.

Las postulaciones de dos diputadas del oficialismo fueron rechazadas por documentación incompleta. La representante del Frente Amplio por la Región de Coquimbo, Carolina Tello, y la legisladora del Partido Comunista en el Biobío, María Candelaria Acevedo.

Ambos casos no se ven fáciles, ya que en el pasado el Servel y la justicia electoral han sido estrictos aun cuando se trate de papeleo formal y no por situaciones de fondo. No obstante, hay otros casos, por ejemplo como el de la alcaldesa Macarena Ripamonti, en los que se logró revertir el escenario adverso por falta de documentación.

Particularmente Tello, según el servicio, no acompañó la declaración jurada ante notario, oficial del Registro Civil o mediante clave única, en la que señale cumplir con los requisitos legales para postular a diputada.

En el caso de Acevedo, el Servel señala que ella no acompañó la declaración jurada ante notario de la comuna donde reside.

Rincón pasa primera valla

Por su parte, la senadora y presidenta de Demócratas, Ximena Rincón, logró su primer triunfo en su nueva carrera a la Cámara Alta, ya que el Servel no objetó su candidatura, a pesar de que había dudas de si podía postular, ya que ella se encuentra hoy en su segundo mandato. El problema es que la Constitución impide un tercer período consecutivo en el caso de senadores.

Sin embargo, en favor de Rincón juega el hecho de que ella ejerció solo la mitad de primer mandato y una fracción de día, por lo que de acuerdo la misma Carta Fundamental ese período no se contabilizaría.

Dado lo singular de su caso, es probable que su candidatura sea resuelta por el Tribunal Calificador de Elecciones en la medida que haya reclamaciones. Al menos hace un par de semanas algunos dirigentes del PS pretendían presentar la impugnación.

Casos judiciales

El Servel, en tanto, también aceptó las candidaturas de tres figuras políticas que hoy están comprometidas judicialmente, pero sin condenas de por medio.

Uno de ellos es el exalcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC), quien postula a diputado por el distrito norte de Santiago.

Si bien en su caso la Fiscalía ya presentó una acusación formal -que también fue ratificada por tribunales, lo que constitucionalmente pondría en jaque su postulación y su derecho a sufragio-, esta situación judicial se generó una vez que el Servel ya había elaborado el padrón preliminar de electores, por lo que el servicio estaba obligado a tomar una decisión respecto a la candidatura de Jadue con información desfasada. No obstante, la legislación electoral permite que, a partir de ahora, haya reclamaciones que deben ser resueltas por el Tricel.

Los otros casos corresponden a los diputados independientes Francisco Pulgar y Miguel Ángel Calisto, que enfrentan procesos de desafuero y postulan a la Cámara. En estas situaciones la pérdida del fuero no es un impedimento para presentarse como candidato, ya que predomina la presunción de inocencia, mientras no haya condenas ni acusaciones formales. Por lo tanto, el Servel también aceptó ambas postulaciones.

Más sobre:PolíticaServelElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE