Política

Prohibición de capuchas y creación de un “régimen” que exige responsabilidad a organizadores : Kast lanza propuesta de “marchas sin violencia”

Además, buscarán proteger la identidad policial para "no ser objeto de hostigamiento personal o familiar".

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

La jornada de este lunes, el candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó su propuesta de “marchas sin violencia”.

Desde su comando, el abanderado señaló que el derecho a manifestarse, el derecho a marchar siempre se debe respetar, pero ese derecho a manifestarse tiene que ser en paz, tiene que ser sin violencia”.

“Lo que hemos visto en zonas cercanas a estas manifestaciones es destrucción de locales, agresión a transeúntes, a familias que no tienen porqué sufrir con la violencia que realizan unos pocos. Y esto requiere un estado firme, esto requiere normas claras y que se señale que la paz social no se decreta, sino que se debe garantizar y el gobierno no ha garantizado la paz social ni para los funcionarios de Carabineros ni para la ciudadanía”, acusó.

Dicho eso, entregó la serie de medidas que buscará aplicar en su eventual mandato:

  • “Prohibición y sanción al uso de objetos o medios tendientes a impedir la identificación de la identidad, como por ejemplo capuchas, overoles y otros elementos similares en manifestaciones públicas”.
  • Refuerzo de los controles de identidad en las manifestaciones públicas, “estableciéndose perímetros de acceso a lugares de movilización, con control de identidad y pertenencias”.
  • Aplicación de la Ley de Seguridad Interior del Estado, para “sancionar la alteración del orden público y a quienes lo promueven”.
  • Utilización de inteligencia policial “para la detección y desarticulación de grupos violentistas”.
  • Creación de un “régimen de responsabilidad civil para exigir a los organizadores de las manifestaciones responsabilidad por los hechos de violencia y la destrucción que pueden ocurrir en una manifestación pública”, lo que incluirá un registro de organizadores, protocolo de seguridad, garantías, finanzas, etc.
  • Protección de identidad policial: “Carabineros y otros agentes de control de orden públicos podrán resguardar sus rostros e identidades, para no ser objeto de hostigamiento personal o familiar”.
  • Fortalecer el uso de armas disuasivas para el control del orden público.
  • Estudiar la implementación de una Fiscalía Antidisturbios.
Más sobre:José Antonio KastRepublicanosMarchas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE