Política

Reconocimiento a Tohá y “mano dura”: el mensaje de Boric sobre seguridad en inauguración de subcomisaría en Peñalolén

El Mandatario, además, volvió a lamentar la muerte de los mineros en El Teniente y aseguró el compromiso con las familias de las víctimas. "No los vamos a dejar solos y vamos a estar a disposición para todo lo que necesiten", dijo.

El Presidente Gabriel Boric.

En el marco de la inauguración de la Subcomisaría de Carabineros de San Luis, en Peñalolén, el Presidente Gabriel Boric envió un mensaje en materia de seguridad.

El Mandatario, en su alocución, apuntó que el deber del Estado “es hacer cumplir la ley a todas y todos, sin excepción” y recalcó que “por eso existe el monopolio exclusivo de la fuerza para la seguridad interna del país, que se delega en las policías, lo que es una tremenda responsabilidad”.

En ese sentido, destacó las coordinaciones que se han realizado con los municipios y gobiernos regionales, por ejemplo, para “despejar el metro Quilín, la rotonda Grecia, el trabajo que estamos haciendo en conjunto con el alcalde de Santiago (Mario Desbordes), en Meiggs”.

De acuerdo al Jefe de Estado, “acá no hay mano blanda para quienes deciden perturbar la tranquilidad de la comunidad” y planteó que “además la seguridad es un derecho que habilita otros derechos. Si la gente se siente insegura, deja de ir a la plaza. Si la gente se siente insegura, deja de salir de su casa en las noches. Si la gente se siente insegura, el comercio se ve dañado. Por eso, cuando garantizamos seguridad, se genera un círculo virtuoso”.

Y luego lanzó: “Esa es una lucha de todos los días, sin atajos, sin populismo ni frases grandilocuentes. Es de todos los días, como creo, lo hemos demostrado”.

En ese punto, Boric recordó la gestión de Carolina Tohá al mando del Ministerio del Interior: “También hago un reconocimiento a la labor que realizó la exministra Carolina Tohá en esto, que le dio un gran impulso al trabajo en seguridad en materia de gobierno”.

Para después afirmar: “Quiero que sepan que la visión de este gobierno es que al delito hay que enfrentarlo con mano dura, con mano firme, sin contemplaciones. Y a la vez, tenemos que generar las condiciones para evitar que ese delito se produzca, en particular en los más jóvenes”.

“Los barrios son de los vecinos y vecinas honestos, trabajadores, que se sacan la cresta todos los días. De sus niños y de sus niñas, de las personas mayores que tienen derecho a tener un espacio de paz y poder compartir también en estos lugares. Esa es una convicción muy profunda, y la vamos a seguir llevando adelante hasta el último día de mi mandato”, aseguró.

En su discurso, el Presidente también hizo una crítica a quienes “tienen una gran liviandad para criticar todo lo del Estado. Y que cualquier cosa pública es mala. Vengan acá a decírselo a los vecinos de Peñalolén”.

Tragedia en El Teniente

En la parte de inicial de su intervención, Boric volvió a lamentar la tragedia en la mina El Teniente, que dejó un total de seis fallecidos.

La inauguración de la subcomisaría de Carabineros, de hecho, se iba a realizar el pasado viernes 1 de agosto, al día siguiente del accidente en la división de Codelco de Rancagua, pero fue suspendida y reagendada para este miércoles.

“Hoy retomamos una actividad vinculada a la seguridad, las actividades con la ciudadanía desde la comuna de Peñalolén”, dijo el Mandatario.

La máxima autoridad, añadió: “Tal como se lo transmití personalmente a las familias, quiero reiterar mi solidaridad y compromiso con las víctimas, con todas sus familias, en estos dolorosos momentos que están viviendo, porque no los vamos a dejar solos y vamos a estar a disposición para todo lo que necesiten. Yo, de hecho, parto en unas horas más a uno de los funerales de los cinco mineros”.

Más sobre:Gabriel BoricSeguridadIndependencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE