Por Alonso ArandaRepublicanos marca distancia de propuesta de Kaiser en relaciones exteriores: “No es momento de plantear salirse de acuerdos”
En un acto de campaña, el aspirante del Partido Nacional Libertario planteó que de llegar a La Moneda pondrá fin a varios tratados internacionales y advirtió que cerrará la frontera con Bolivia.

“Nosotros no tenemos dentro de nuestro programa salirnos de ningún tratado ni de algún tipo de organización”.
Así de enfático fue este jueves el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, para marcar distancia de las declaraciones entregadas ayer por el candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, en un acto de campaña en Osorno.
En su paso por la ciudad de la Región de Los Lagos, el diputado realizó un encendido discurso ante sus partidarios, en el que planteó que de llegar a La Moneda pondrá fin a varios tratados internacionales y advirtió que cerrará la frontera con Bolivia.
“Nos salimos de Escazú, nos salimos de la Agenda 2030, nos salimos del tratado de París, nos salimos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos,nos salimos de toda la institucionalidad que lo que está haciendo es ahogarnos en materia económica y en el control de nuestra seguridad interna”, anunció Kaiser.
Además, apuntó que “se acabó el ‘chistecito’ de Bolivia. En Bolivia no van a volver a rematar nunca más un auto chileno. Y si lo vuelven a hacer, si nos vuelven a humillar de esa manera, les puedo asegurar que en La Paz lo van a pasar muy mal y le van a tener que cambiar el nombre a la capital, porque La Paz no va a ser”.
En entrevista con CNN Radio, Squella, a contrapelo de lo manifestado por el adversario de José Antonio Kast, remarcó que “uno puede tener ciertos reparos puntualmente con el rol de algunas de esas organizaciones o cómo se toman a nivel local muchas veces en el fondo una resolución (...) pero la realidad nuestra hoy día es que si es que nos desviamos de nuestro propósito de enfrentar con toda la fuerza del Estado al crimen organizado, no es el momento para andar planteando salirse de ningún tipo de acuerdo, de tratado, de organización o de nada”.
“Eso es súper claro y quiero ser bien transparente. Vamos a enfrentar de tal manera al crimen organizado, a estas bandas criminales con un nivel de fuerza muy potente que creo que distraería la atención estar preocupado de si es que con qué intensidad participamos de esas organizaciones internacionales o no”, remarcó.
Sobre el caso particular de La Paz, el timonel republicano planteó: “A mí me pasa con Bolivia algo muy distinto. Los resultados que vi de la elección de Bolivia me llenan de esperanza (el triunfo del presidente electo Rodrigo Paz). Las relaciones en el fondo siempre han sido con sus dificultades, hay que restablecerlas, sería como ideal. Yo creo que hoy día tenemos una gran oportunidad. El que piensa que en el fondo no es relevante que a Bolivia le vaya bien para que a Chile le vaya bien, está equivocado”.
“Tener buena relación con los vecinos, por supuesto, que en sí mismo ya es positivo. Y además, para ser más claro todavía, el principal interés que nosotros tenemos de Bolivia y particularmente respecto de su administración es que colabore muy profundamente en nuestro plan fronterizo”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















