Política

Republicanos reitera que “no hay una posibilidad” de lista única parlamentaria, pese a último llamado de timonel UDI

El portazo lo dio la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, y se da ad portas de que el sector inicie negociaciones formales por pactos de omisión. La preocupación del gremialismo creció luego de que la DC optara por respaldar a la candidata del oficialismo.

JAVIER SALVO/ATON CHILE

La decisión de la junta nacional de la DC de entregar su apoyo a la candidata presidencial del oficialismo, la comunista Jeannette Jara, generó consecuencias en la oposición.

Así lo dijo el timonel de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez: “Si se configura una lista única de izquierda, que con lo que ocurrió en la junta nacional de la DC es lo que empieza a tomar forma, yo creo que la única forma de evitar que la izquierda tenga mayoría en el Congreso es con una lista única de oposición”.

El presidente de la UDI, de hecho, confesó que su “principal obsesión es tener mayoría en el Congreso”.

RAUL ZAMORA/ATON CHILE

Su anhelo responde a la experiencia del sector en lo que fue la segunda administración del expresidente Sebastián Piñera. Durante ese gobierno, Chile Vamos no tuvo mayoría en las cámaras y sufrió la rudeza de una oposición que no solo rechazaba proyectos de ley relevantes del Ejecutivo, sino que además quiso destituir al Presidente de la República.

El llamado de la UDI se da justo ad portas de que la oposición inicie formalmente una ronda de negociaciones entre Chile Vamos, republicanos, libertarios, socialcristianos y el resto de las fuerzas opositoras, para tener pactos de omisión en las regiones binominales para la elección de senadores.

La arremetida de Ramírez no es solo suya. En la UDI y en la coalición son varios los que insisten en que, pese a que queda menos de un mes para inscribir el pacto ante el Servel, hay que agotar los esfuerzos por tener una sola planilla parlamentaria para obtener más escaños parlamentarios para las derechas.

“Acá hay una responsabilidad de que la oposición asegure tener mayorías en el Senado y la Cámara para hacer las transformaciones que Chile necesita. Y esa responsabilidad no solo recae en las dirigencias de los partidos sino que también en los líderes de esas fuerzas, que hoy son Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser”, aseguró el vicepresidente de la UDI, Eduardo Cretton.

Sin embargo, pese a la última arremetida de la UDI, el Partido Republicano volvió a cerrar la puerta para un acercamiento en línea con lo requerido por el gremialismo.

“Nosotros partimos un trabajo parlamentario de manera muy responsable, de manera muy anticipada, generando este pacto (con libertarios y socialcristianos), buscando que en Chile Vamos generen una lista adicional con el centro en donde podamos diversificar la votación y con eso ampliar y amplificar el alcance”, afirmó la secretaria general de los republicanos, Ruth Hurtado. La exconvencional aludió a la alianza que Chile Vamos ya tiene con partidos de centro, como el Partido Demócrata.

A juicio de Hurtado, su partido tiene “una aspiración legítima” a que sean “dos listas de oposición”. Junto con eso agregó que los esfuerzos están en las tratativas por ordenar lo que serán las omisiones en las regiones binominales. Por eso, fue enfática en asegurar que “no hay una posibilidad de lista única”.

La visión del comando de Matthei

La discusión entre los partidos de la oposición también llegó hasta el comando de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei. De hecho la vocera de esa campaña, Paula Daza, abordó la necesidad de contar con un Congreso alineado con las ideas del sector.

JAVIER SALVO/ATON CHILE

En conversación con T13, la ex subsecretaria de Salud Pública aludió a las dificultades legislativas que enfrentó en el segundo mandato de Piñera, declarando que “tener un Congreso afín para poder implementar las medidas es tremendamente importante”.

“Nosotros lo vivimos en el gobierno del presidente Piñera, que todas las propuestas que hacía se las obstaculizaron, con un Congreso en oposición que no permitió avanzar”, comentó Daza.

Varios meses atrás, Matthei intentó ordenar a la oposición para ir por una lista única, pero, pese a sus constantes llamados, constantemente recibió el portazo de los republicanos. Ese partido ha sido el más duro para rechazar las señales de Chile Vamos, lo cual ha ido acrecentando las diferencias al interior de los partidos de derecha.

Más sobre:Partido RepublicanoUDIChile VamosOposiciónLista parlamentariaGuillermo RamírezRuth Hurtado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE