Resguardo temporal de FF.AA. a infraestructura crítica, entre otras: alcalde de San Bernardo entrega propuestas de seguridad a Jara
Christopher White (PS) también plantea que los funcionarios municipales de seguridad necesitan contar con "elementos de protección adecuados, incluida la posibilidad de armas menos letales".

Al mediodía de este miércoles, el alcalde de San Bernardo, Christopher White (PS), se reunió con la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC). El motivo de la cita: entregarle propuestas de seguridad a la abanderada.
El documento de cinco páginas denominado “Seguridad con Justicia Social: una propuesta desde San Bernardo para un Chile más seguro y humano” contiene una serie de sugerencias para aplicar en un eventual gobierno de la exministra del Trabajo.
El texto aborda ocho puntos centrales para combatir la crisis de seguridad:
1- “Un Estado que no llegue tarde”:
- Crear una mesa mensual de coordinación interministerial, liderada por el Ministerio de Seguridad Pública, que reúna a Educación, Salud, Vivienda, Deporte, Cultura, Desarrollo Social, Hacienda y Relaciones Exteriores “con seguimiento a medidas específicas, para intervenir de forma preventiva en los territorios críticos”.
“2- Barrios más seguros”:
- Entregar mayor financiamiento a las comunas para usar tecnología predictiva, análisis de datos, inteligencia artificial, cámaras integradas y drones.
- Permitir los funcionarios municipales de seguridad contar con “elementos de protección adecuados, incluida la posibilidad de armas menos letales”. En ese punto, piden respaldar el proyecto de ley de seguridad municipal que está en el Parlamento.
3- Ruta del dinero:
- Levantar el secreto bancario y fortalecer el control en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
4- Descentralización:
- Resguardar que el 100% de lo recaudado por permisos de circulación, fotorradares, TAG y peajes quede en los municipios y no se vaya al Fondo Común Municipal.
5- Prevención social:
- Crear un “sistema nacional de acompañamiento extraescolar para niños, niñas y adolescentes con foco en deporte, cultura, arte, ciencia y efectividad”.
6-Materia penal:
- Legislar una ley de ejecución penal, entregar protección efectiva a víctimas y testigos especialmente de comunas vulnerables y fortalecimiento de los programas de reinserción juvenil.
7-“Fronteras seguras”:
- Convertir el control fronterizo en “una política de Estado” con participación permanente de las Fuerzas Armadas y un trabajo coordinado con los países vecinos.
- Utilizar tecnología avanzada como “detección remota, sensores y vigilancia automatizada” para prevenir ingresos irregulares al país.
8- Participación temporal de las FF.AA.:
- Utilizar a las Fuerzas Armadas para la protección de la infraestructura crítica como “puertos, aeropuertos, estaciones eléctricas, hospitales, estaciones de metros, redes hídricas y servicios esenciales”. Esto, de manera transitoria y mientras no se revierta el déficit de personal en Carabineros y PDI.
El escrito continúa con el siguiente mensaje: “No planteamos promesas abstractas. Estas propuestas nacen del dolor y la esperanza de miles de personas en San Bernardo. Sabemos lo que significa vivir con miedo, pero también lo que ocurre cuando el Estado llega con decisión y humanidad”.
“Estimada candidata Jeannette Jara: hoy más que nunca necesitamos que la seguridad sea un derecho, no un privilegio. Desde San Bernardo, le ofrecemos nuestra experiencia, nuestras ideas y nuestra convicción de que Chile puede avanzar con firmeza, justicia y comunidad”, finaliza el documento.
Tras la cita, el jefe comunal valoró la respuesta positiva que recibió por parte la candidata.
“Me sorprendió gratamente su disposición a la infraestructura crítica, que es un elemento que nosotros hemos planteado y varios alcaldes lo han hecho, como una manera de ayudar y colaborar a la descentralización de las policías. Esto podría ser un elemento a considerar, algo que a nosotros nos parece fantástico porque eso de verdad solucionaría la falta de dotación policial”, señaló White a La Tercera.
Con ello, sostuvo que Jara tampoco se cerró a la discusión de que los funcionarios municipales de seguridad puedan contar con armas menos letales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE