Política

Reuniones por Presupuesto y fichaje de Echecopar: el debut de Nicolás Grau como ministro de Hacienda

El economista FA fue nominado el pasado jueves como encargado de las finanzas del país, en reemplazo de Mario Marcel. En sus primeros días en Teatinos 120, el extitular de Economía cerró el refuerzo del extimonel de RD y concentrará su agenda en la tramitación de la ley presupuestaria de 2026.

21/08/2025 - CAMBIO DE GABINETE - Foto - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Un intenso desembarco ha tenido estos días Nicolás Grau (FA) en el Ministerio de Hacienda. Tras reemplazar este jueves a Mario Marcel en el cargo, el exministro de Economía se ha concentrado en ajustar lo que será su nuevo equipo y en la futura tramitación de la Ley de Presupuesto de 2026, el desafío más complejo que tendrá que asumir en su paso como encargado de las finanzas del país.

Las reuniones de Grau han sido constantes, tanto con su nuevo equipo como con el Presidente Gabriel Boric, en cuyo comité político -instancia de toma de decisiones del Ejecutivo- debutó el viernes pasado, en una reunión en la que también participaron el resto de ministros de la instancia. Esta última volvió a sesionar este lunes en la mañana.

Con el Mandatario, Grau se ha encargado de proyectar personalmente la tramitación de la ley presupuestaria de 2026, que es con la que partirá la siguiente administración. Por lo mismo, en La Moneda saben que será un tema complicado y que el titular de Hacienda tendrá que echar mano a las gestiones de la ministra de la Segpres, Macarena Lobos; y de su par de Economía, Álvaro García (PPD). En ese mismo rango también estará la directora de Presupuesto, Javiera Martínez (FA).

En Palacio son enfáticos en apuntar a que Grau ya no es el mismo ministro con el que Boric inició su mandato. Esto ha sido resaltado públicamente por el propio ministro de Hacienda, quien se llenó de críticas -de oficialismo y oposición- antes de que su nombre fuera ratificado como reemplazante de Mario Marcel, quien abandonó el Ejecutivo por motivos personales.

De hecho, intentan resaltar el rol que jugó Grau en la aprobación del proyecto de permisología.

Para la tramitación de la Ley de Presupuesto, el secretario de Estado ya agendó reuniones esta semana con los presidentes de las comisiones de Hacienda de ambas cámaras del Congreso.

Así, este lunes se reunió con la timonel y senadora de Demócratas, Ximena Rincón, y próximamente hará lo propio con el diputado del Partido Comunista, Boris Barrera.

El fichaje de Echecopar

A inicios de esta semana, Grau también cerró su segundo refuerzo. Tras llevarse desde el Ministerio de Economía a su encargada de comunicaciones, Francisca Herrera, el nuevo ministro de Hacienda fichó como su jefe de gabinete a Rodrigo Echecopar, extimonel de RD.

Echecopar, desde enero de 2023, asumió un papel importante en el gobierno al encabezar la División de Coordinación Interministerial (DCI), que recientemente pasó a estar bajo el mando del Ministerio del Interior (antes dependía de la Segpres).

El fundador del Frente Amplio se despidió de su equipo en la DCI este lunes, mientras que este martes se integrará a sus nuevas funciones en Hacienda.

Echecopar no es un refuerzo que pase inadvertido. Lideró la DCI luego que Presidencia le solicitara regresar al país -estaba radicado en Barcelona- tras cursar un magíster en Políticas Públicas e Innovación en la University College de Londres (UCL). El plan original de Boric era que fuera el jefe de gabinete de Ana Lya Uriarte; sin embargo, ella se resistió a que su equipo fuera impuesto por personeros del Segundo Piso.

En la DCI el ingeniero comercial de la Universidad Católica se encargó del seguimiento de los compromisos del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric y de monitorear las políticas públicas, donde fue adquiriendo mayor influencia. Su trabajo se vio reflejado, sobre todo, en las cuentas públicas que debió realizar el Mandatario ante el pleno del Congreso Nacional.

Echecopar reemplazó en ese cargo a Aisén Etcheverry (FA), quien luego se convirtió en ministra de Ciencia, vocera subrogante y que hoy está encargada de la estrategia del equipo de asesores de la Presidencia. En la Segpres, el frenteamplista reforzó su fuerte ascendencia en el oficialismo, al punto de llegar a ser considerado para varios cargos: también se sondeó su nombre para reemplazar a Marcela Sandoval en el Ministerio de Bienes Nacionales.

En La Moneda también recuerdan su influencia en las reuniones de subsecretarios del gobierno, a quienes les reforzó las prioridades de la administración Boric. Por esto último, algunos en Palacio también lo posicionaron como un potencial reemplazo del sociólogo Miguel Crispi en la jefatura del Segundo Piso.

La ascendencia de Echecopar en el FA viene desde hace años. De hecho, cuando Boric postuló por primera vez como diputado en Magallanes, el ingeniero comercial de la PUC se fue a vivir con él unos meses para apoyarlo en su campaña.

Ahora, el principal desafío del extimonel de RD será respaldar a Nicolás Grau -quien es objeto de varias críticas dentro del oficialismo y la oposición- en la difícil tramitación de la Ley de Presupuestos del 2026.

Más sobre:Nicolás GrauRodrigo EchecoparMinisterio de HaciendaGabriel BoricMario MarcelLey de Presupuesto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE