
Sondeo Descifra: 43% de los indecisos votará por el candidato “menos malo” y 31% para que otro no pase a segunda vuelta
También se preguntó a los encuestados por qué candidato presidencial nunca votaría y Johannes Kaiser fue quien recibió la mayoría de las preferencias.
Se acerca a pasos agigantados la elección presidencial, del próximo 16 de noviembre, y expertos y figuras políticas de los distintos sectores apuntan a los indecisos, como claves para el resultado y la suerte de los candidatos que finalmente pasarán a una, hasta ahora más probable, segunda vuelta.
Estas personas que aún no toman una decisión fue el foco del último “Termómetro Político”, sondeo realizado por Descifra -una alianza estratégica entre Copesa y Artool- donde se indagó en qué piensa este grupo de electores de cara a los comicios donde se elegirá al próximo Presidente.
De esta manera, sobre la primera vuelta, lo primero que se preguntó fue: “¿Qué afirmación define mejor su situación actual?”.
Aquí un 75% optó por la alternativa: “Tengo claro mi candidato(a) y mi voto no va a cambiar”.
Sin embargo, el 25% restante se puede agrupar en el grupo de los “indecisos”. Así, un 13% se inclinó por: “No tengo claro mi candidato(a), ninguno de ellos me representa plenamente” y un 12% por: “Tengo un candidato(a) preferido hoy, pero podría cambiar de opinión porque no me convence del todo”.
A esta base de indecisos se le realizó la siguiente pregunta: “Considerando que la elección es con voto obligatorio: ¿Qué piensa hacer el día de la elección si aún no tiene un candidato(a) que lo represente plenamente?”
Así la mayoría, un 43%, optó por la alternativa: “Votar por el mal menor o por el candidato(a) menos malo”. Más atrás, le siguió, con 31%, la opción: “Votar por un candidato(a) para que otro que no me gusta no pase a segunda vuelta”. Luego, “Votar nulo o blanco” (18%); “Aunque sea obligatorio no iré a votar” (2%) y un 6% no sabe o no responde.
Finalmente, el “Termómetro Político” preguntó a los encuestados por qué candidato presidencial nunca votaría. Acá se podía elegir entre múltiples opciones.
Quien contó con más votos negativos fue Johannes Kaiser (PNL) con un 38%; seguido por Eduardo Artés (IND.) con un 37%; y José Antonio Kast (REP.-PSC) y Jeannette Jara (Oficialismo-DC) con un 35%. Más atrás siguieron: Franco Parisi (PDG) con 32%; Marco Enríquez-Ominami (IND.) con 26% y Harold Mayne-Nicholls (IND.) con 14%.
Mientras quien recibió menos menciones, teniendo como consecuencias más opciones de optar por este grupo de indecisos, fue la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei.

Ficha técnica
Grupo objetivo: Hombres y mujeres mayores de 18 años, de los niveles socioeconómicos ABCD, residentes de todo el país y que cuentan con acceso a internet.
Instrumento: 4 preguntas cerradas.
Técnica de recopilación de datos: Encuestas online autoaplicadas.
Tiempo de aplicación: 2 minutos promedio.
Fecha de ejecución: 8 al 9 de octubre.
Diseño muestral: Muestreo aleatorio y estratificado por cuotas. Datos ponderados por zona, género, edad y GSE.
Muestra total: 1.777 casos. En un ejercicio de simulación estadística, el margen de error a nivel total es de + / - 2,3% considerando varianza máxima y un 95% de nivel de confianza.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE