
UDI pedirá a Contraloría investigar cita de Boric con presidentes oficialistas por parlamentarias: apuntan a eventual intervencionismo
En concreto, el Mandatario conversó con Leonardo Cubillos (Partido Radical) y Juan Carlos Urzúa (Partido Liberal), sobre el distrito 8, en que, por ahora, el oficialismo tiene un sobrecupo.

La jornada de este lunes se dio a conocer que el Presidente Gabriel Boric sostuvo una reunión por zoom con dos timoneles del oficialismo para destrabar un distrito clave en la negociación parlamentaria.
En concreto, el Mandatario conversó con Leonardo Cubillos (Partido Radical) y Juan Carlos Urzúa (Partido Liberal), sobre el distrito 8, en que, por ahora, el oficialismo tiene un sobrecupo.
Tras la revelación de la cita, tres diputados de la UDI transparentaron su disgusto. De hecho, pedirán a la Contraloría General de la República abrir una investigación por un eventual intervencionismo de parte del Presidente en las tratativas.
Henry Leal, Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida son los diputados que cuestionan el horario de la cita (lunes en la mañana), y además, el lugar donde eventualmente se conectó Boric, que pudo ser La Moneda.
“Pareciera que al Presidente Boric se le olvidó que el principio de prescindencia política no solo guarda relación con las declaraciones o actuaciones de las autoridades de gobierno, sino que también con el correcto uso de los bienes y recursos públicos. Por lo tanto, es absolutamente reprochable que un día lunes en la mañana, en pleno horario laboral, y probablemente en su oficina presidencial, haya sostenido una reunión que se aleja por completo de las funciones de su cargo, sino que se enmarca exclusivamente en asuntos partidistas”, reprocharon.
En la misma línea, los parlamentarios agregaron que “la participación del Mandatario en los asuntos de su coalición no está prohibida, pero sí que lo haya hecho utilizando recursos y bienes públicos, como su oficina y su tiempo de trabajo”.
Por eso, señalan, que este acto “no solo compromete la neutralidad que él debería mantener de cara a las elecciones de noviembre, sino que además puede construirse como un grave acto de intervencionismo que debe investigarse”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE