
Vallejo advierte rol del Ejecutivo contra fake news: “Cada vez que se diga información abiertamente falsa, iremos a desmentir”
La ministra vocera reafirmó que el Gobierno mantendrá una postura activa frente a la difusión de información falsa en el contexto electoral, argumentando que "tenemos una responsabilidad sobre la integridad informativa de las reformas públicas que empujamos"

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reafirmó que el Ejecutivo sostendrá una postura activa frente a la difusión de información falsa en el contexto electoral.
En entrevista con La Cuarta, la secretaria de Estado afirmó que “en contexto electoral, nosotros tomamos una decisión de enfrentar la desinformación, y eso se traduce en que cada vez que se diga, incluso de manera sistemática, información abiertamente falsa sobre el Gobierno o reformas importantes para la gente, iremos a desmentir”.
Vallejo precisó que la estrategia busca proteger a la ciudadanía y garantizar la integridad informativa de las reformas públicas. “No es sólo un error, porque una cosa es la información errónea, que cualquiera se puede equivocar en una cifra; pero cuando se insiste persistentemente en instalar con una cifra errónea, una mentira, hay que enfrentarla, que es lo que corresponde”, señaló.
En esta línea, la ministra destacó la relevancia de la campaña contra la desinformación “Aguanta, chequea y comparte”, impulsada por su cartera, la cual combina materiales audiovisuales y charlas informativas para enseñar a la población a verificar fuentes antes de compartir información.
“Nos interesa transmitir a las personas que tienen un poder para enfrentar la desinformación, la mentira y el engaño”, indicó Vallejo.
En ese sentido, señaló que “cada vez que se diga información abiertamente falsa, iremos a desmentir, porque tenemos una responsabilidad sobre la integridad informativa de las reformas públicas que empujamos”.
En esta línea, la ministra aprovechó de apuntar contra José Antonio Kast, acusando que “el candidato ha sido persistente, junto a otras personas en esta disputa electoral, de instalar una gran fake news”.
“Es esta supuesta contratación por parte del gobierno de 100 mil funcionarios y funcionarios públicos a nivel central, que lo salto totalmente a desmentir, y se ha repetido y repetido“.
“No es sólo un error, porque una cosa es la información errónea, que cualquiera se puede equivocar en una cifra; pero cuando se insiste permanentemente en instalar con una cifra errónea, una mentira, hay que enfrentarla, que es lo que corresponde, e incluso miembros de la oposición han tenido que salir a desmentir esa fake news”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE