Itaú estima que impacto máximo por norma de provisiones de cartera grupal sería $25.000 millones
En su conference call el banco señaló que el costo del crédito para el banco en Chile debería estar entre 0,7% y 0,8% este año.

Un impacto máximo estimado al 1 de julio de $ 25.000 millones ($ 18.250 millones neto de impuestos), es el efecto que sufrirá Itaú debido a la circular del Compendio de Normas Contables donde se establece el método estándar para la estimación de provisiones por riesgo crédito de la cartera grupal.
Esto estaría un poco por debajo de las expectativas que tenía la entidad -en la que participa al familia Saieh, controladores de Copesa, empresa que edita PULSO-, según señaló esta mañana en el conference call donde comentó los resultados del segundo trimestre.
"Recuerden que no cambiamos la orientación que tenemos para nuestro costo total de crédito, ya que creemos que tenemos todas las provisiones en nuestro balance que tal vez necesitemos reevaluar y generaremos beneficios para contrarrestar esto. Es muy probable que veamos todos esos efectos en los resultados de julio y, una vez más, mantenemos nuestra opinión de que el costo del crédito para el banco debería estar dentro del año, alrededor de 0,7% y 0,8% en Chile", señalaron en el conference.
Uno de los analistas consultó al banco si quería ingresar al mercado de las redes de adquirencia, tal como lo harán dos de sus competidores: Santander y BCI. Sin embargo, no estaría dentro de los planes de la entidad, al menos por ahora. De todos modos, Itaú comentó que ya están en el negocio de las redes de adquirencia porque son accionistas de Transbank, y el plan es mantenerse allí.
De todas formas, el banco afirmó: "Nos gusta el negocio de adquirencia. Creo que hay oportunidades para desarrollar nuevos productos y servicios dentro de los mercados chilenos... Siempre estamos analizando las oportunidades en el mercado, pero no tenemos nada que anunciar por ahora".
En su informe de apertura bursátil, esta mañana Banchile comentó que Itaú tuvo un mejor segundo trimestre por menores provisiones e impuestos. El banco reportó una utilidad neta recurrente de $60.394 millones, y un ROE que alcanzó el 7,2%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE